El viernes por la noche el presidente Javier Milei promocionó una criptomoneda llamada $Libra que horas después se desplomó a cero. Esto generó muchas críticas y acusaciones el mandatario argentino porque inversores le hicieron caso a él y perdieron miles de dólares. Sin embargo, el jefe de Estado asegura que no está ligado a la gestión de este activo y KIP Protocol, una de las empresas involucradas, lo desligó del caso.
«Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda $LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo. Queremos aclarar que el presidente Milei no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es absolutamente privado. ¡Gracias por ser parte de este gran inicio!», indicó la compañía minutos después del lanzamiento de la criptomoneda al mercado.
Sin embargo, horas después comenzó a perder valor y quedó en cero, por lo que todas las inversiones dieron un 100% de pérdida, por lo que muchos argentinos se quedaron sin su dinero. Como Javier Milei afirma que no está ligado al caso, KIP Protocol tampoco y ambos acusan a Kelsier Ventures como los responsables del proyecto y encargados del desarrollo de la criptomoneda en cuestión.
Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda $LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo.
— KIP Protocol (@KIPprotocol) February 15, 2025
Queremos aclarar que el presidente Milei no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es…
El rol de KIP Protocol
En medio de este escándalo, el fundador de KIP Protocol, Julian Peh, aclaró su rol dentro de este negocio. «El lanzamiento del token y la creación de mercado estuvieron completamente a cargo de @KelsierVentures, representada por Hayden Davis, los iniciadores del proyecto. Se invitó a KIP después del lanzamiento para gestionar/supervisar la selección de proyectos tecnológicos financiados y proporcionar infraestructura técnica para iniciativas de IA», explicó.
«Por lo tanto, todos los asuntos relacionados con el lanzamiento y los tokens deben dirigirse a Kelsier, ya que ellos lo estaban manejando y planeaban transferir los tokens a una fundación», reveló el empresario que está envuelto en este escándalo que podría llevar a juicio político al presidente Javier Milei.
En esta línea, reconoció que «el proyecto ganó visibilidad cuando el presidente Milei publicó un tuit al respecto. En ese momento, KIP no participó en el lanzamiento, ya que nuestro papel siempre fue posterior al lanzamiento. KIP ha asumido mucho FUD hoy, incluso con amenazas hacia mí y mi personal, pero no estuvimos involucrados en el lanzamiento, no manejamos ningún token ni SOL», remarcó Peh en la cuenta de X de su empresa, donde reiteró que su compañía no se encarga de la emisión de tokens, sino de su posterior seguimiento y transparencia.
Announcement on $LIBRA
— KIP Protocol (@KIPprotocol) February 15, 2025
There has been a lot of misinformation surrounding the $LIBRA launch and KIP’s role. To clarify:
The token launch and market making were fully handled by @KelsierVentures, represented by Hayden Davis, the initiators of the project. None of the wallets…