En medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, el presidente argentino Javier Milei recibió «apoyo» por parte de su par estadounidense, Donald Trump. El argentino reduzco su presencia en redes tras el escándalo que se generó el viernes luego de que respaldara una criptomoneda que generó perdidas a inversores tanto nacionales como internacionales.
A través de su red social, TruthSocial, Donald Trump compartió una frase de Javier Milei a modo de apoyo por la oleada de críticas que recibió durante el fin de semana. «Si imprimir billetes acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez«, reza la cita del presidente argentino compartido por el líder republicano, a la cual acompañó con una foto del presidente.
FENÓMENO BARRIAL https://t.co/UjLFexzlKy
— Javier Milei (@JMilei) February 17, 2025
Por su parte, Javier Milei se hizo eco de la cita y compartió la publicación comentando «Fenómeno barrial«, como suele hacer al ser nombrado por medios internacionales». Esta interacción entre Milei y Trump se da horas después de que que el mandatario argentino recibiera en su despacho al senador republicano Steve Daines, junto a una comitiva que lo acompañaba. Una de las participantes de la reunión fue Abigail Dressel, encargada de negocios de la embajada estadounidense en Argentina. La reunión tuvo lugar en Casa Rosada al mediodía del lunes.
A pesar del revuelo generado, desde la cúpula del Gobierno Nacional decidieron mantener la agenda del presidente de los próximos días, en la que se encuentra un nuevo viaje a Estados Unidos para participar de una cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se desarrollará entre el 19 y 22 de febrero en Washington y donde también participará Trump.
Las denuncias contra Milei
El apoyo del mandatario estadounidense es también importante debido a la repercusión que tuvo el caso $LIBRA en Estados Unidos. En Pensilvania, el estudio jurídico Moyano y Asociados, que cuenta con profesionales argentinos, realizó una denuncia contra Javier Milei por presunta «operatoria criminal» por difundir la criptomoneda $LIBRA. La denuncia sostiene que varios inversores estadounidenses resultaron perjudicados por los movimientos de la cripto, a la vez que solicita la intervención del FBI y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos para investigar la posibilidad de «maniobras ilícitas que involucren al mandatario argentino.