El gol de Miguel Ángel Borja ante Lanús significó más que una victoria trabajada para River en la sexta fecha del Apertura. Con su tanto, el delantero colombiano no solo le dio tres puntos clave al equipo de Marcelo Gallardo, sino que también alcanzó una marca que lo acerca a la historia grande del club. Con 55 goles desde su llegada en 2022, igualó a Rafael Santos Borré como el máximo goleador extranjero de la era del Muñeco, y ahora tiene la oportunidad de quedar en soledad en la tabla.
La definición de Borja, con un remate cruzado al primer palo, no solo desató el festejo en el Monumental, sino que además lo posicionó en una carrera especial: quedó a solo siete tantos de meterse en el podio de los máximos artilleros extranjeros del club. Hasta el momento, ya ha superado a figuras de la talla de Radamel Falcao García, Marcelo Salas y Antonio Alzamendi, nombres que dejaron su huella en la historia millonaria.
El siguiente objetivo del Colibrí es alcanzar a Juan Pablo Ángel, quien brilló en el ataque de River entre 1998 y 2000 y fue parte de la recordada delantera de los Cuatro Fantásticos junto a Javier Saviola, Pablo Aimar y Ariel Ortega. El colombiano anotó 62 goles con la banda roja y Borja tiene serias chances de igualarlo o superarlo en esta misma temporada, considerando su racha goleadora y el rol protagónico que tiene en el equipo.
Por delante, hay dos nombres que dominan la cima de este ranking: Walter Gómez, delantero uruguayo que brilló en la década del ‘50 con 72 goles, y Enzo Francescoli, líder absoluto de la tabla con 137 tantos y capitán del River campeón de la Copa Libertadores 1996. Si Borja mantiene su ritmo goleador, su nombre podría quedar aún más alto en la historia del club.
El penal fallado de Borja y la polémica en River
Más allá de su gol contra Lanús, Borja tuvo la oportunidad de superar a Borré en la misma noche, cuando River dispuso de un penal sobre el final del encuentro. Sin embargo, el colombiano elevó su remate por encima del travesaño, desperdiciando la chance de asegurarse un nuevo récord. Esta situación generó una fuerte discusión sobre quién debía ejecutar la pena máxima, y Daniel Onega no dudó en expresar su postura.
«El penal lo tenía que haber pateado Montiel«, sentenció el histórico goleador de River en diálogo con Bolavip. “Nos dio un campeonato del mundo en una de las instancias más difíciles que puede tener un jugador de fútbol. Tiene una personalidad bárbara. Borja quiso hacerse dueño de la pelota, pero no correspondía. Creo que esto lo van a corregir”, afirmó en alusión al penal decisivo que el defensor convirtió en la final de Catar 2022 ante Francia.
La crítica de Onega resuena en Núñez, donde se espera que el cuerpo técnico de Gallardo defina una lista de pateadores para evitar nuevas controversias. A pesar del error desde los doce pasos, Borja sigue siendo una pieza clave en el equipo y su nombre está cada vez más cerca de un lugar en la historia grande del club.