En medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA y la vinculación del presidente Javier Milei con la presunta estafa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada. Allí, defendió al mandatario, relativizó la gravedad del caso y aseguró que la Justicia deberá investigar y despejar dudas.
¿Quién defenderá a Milei?
Ante las versiones que indican que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, podría asumir la defensa del presidente en una eventual causa judicial, Adorni despejó las dudas.
«Es el ministro de Justicia y está avocado a sus funciones específicas en el Ministerio. No se sabe quién va a defender al Presidente, cuando se sepa, se dirá», aclaró.
En ese sentido, el vocero criticó el tratamiento del tema en los medios y reivindicó la integridad del Gobierno.
«Más allá del show periodístico, si hay algo que somos es gente honesta, honorable y que hacemos todo para lograr nuestro norte, que es una Argentina mejor», sostuvo.
«No hay nadie a quien aplicarle la guillotina»
Días atrás, el propio Javier Milei aseguró que aplicaba una «guillotina» simbólica a quienes no seguían su línea. Consultado sobre si el Presidente haría lo mismo en este caso, Manuel Adorni descartó esa posibilidad.
«No hay nadie a quien aplicarle guillotina», respondió tajante.
La reacción de Macri y el PRO
El ex presidente Mauricio Macri calificó el escándalo como «grave» y pidió una investigación judicial para esclarecer lo sucedido. Sobre esas declaraciones, Manuel Adorni aseguró que están en sintonía con el comunicado oficial del PRO.
«Lo que dijo Macri estuvo en línea con el comunicado del PRO. Lo que pide es que todo lo que no está esclarecido, se esclarezca y que la Justicia investigue», explicó.
Además, resaltó que no hay una ruptura con el Gobierno, sino una postura puntual del partido opositor.
«No se distancian del Gobierno, plantean ante un hecho puntual una postura y está muy bien», señaló.
Incluso, respaldó la posibilidad de que haya sanciones si la Justicia determina responsabilidades.
«Efectivamente va a pasar lo que ellos dicen, que es que investigue la Justicia. Y, en todo caso, si hay que usar la guillotina, que se use», enfatizó.
Ética pública y el silencio de Villarruel
El vocero presidencial negó cualquier irregularidad dentro del Gobierno y desestimó que Milei o su equipo hayan incurrido en faltas éticas.
«Entendemos que no hubo ninguna actitud que vaya en contra de la ley de ética pública, no solo del Presidente sino de ningún funcionario», afirmó.
También fue consultado sobre la falta de pronunciamiento de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien hasta el momento no hizo declaraciones sobre el caso.
«Las declaraciones o no que puedan hacer terceros, es una cuestión de los terceros. Si la doctora Villarruel no se manifestó, no habrá sentido la necesidad de hacerlo o lo hará más adelante. Es para preguntárselo a ella», respondió.
Críticas al peronismo y el pedido de juicio político
Desde el peronismo y otros sectores de la oposición se impulsó un pedido de juicio político contra Milei, argumentando que el escándalo con $LIBRA afecta la credibilidad de la figura presidencial. Adorni rechazó la iniciativa y contraatacó con un reclamo al Congreso.
«Los que plantean que esto es algo terrible y que la palabra del Presidente está en riesgo, sería interesante que aprueben Ficha Limpia, que es una ley que va contra los corruptos. Tal vez a ellos les cueste definir candidaturas», ironizó.
Por último, lanzó una crítica directa a dirigentes peronistas y ex funcionarios que cuestionaron a Milei en redes sociales.
«Estos tuits que aparecen de personajes que le hicieron mucho daño a la Argentina… Yo me llamaría a la reflexión. La destrucción del país merece, al menos, que todos los argentinos tengamos por parte de ellos un poco de silencio», concluyó.
El Criptogate sigue escalando en la agenda pública y política, mientras el oficialismo intenta minimizar su impacto y la oposición exige explicaciones.