Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Al borde del colapso, Guillermo Moreno aseguró que durante su gestión la inflación era menor a la de Javier Milei: «¡Están mintiendo!»

Moreno tuvo un tenso cruce verbal con la periodista Mariana Brey.

Guillermo Moreno

En medio de un acalorado debate televisivo, el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, intentó regresar a la escena pública con una polémica afirmación sobre la inflación durante su gestión y su comparación con los índices actuales. En el programa Duro de Domar, emitido por C5N, protagonizó una fuerte discusión con la periodista Mariana Brey, donde minimizó la reducción de la inflación lograda por el Gobierno de Javier Milei y aseguró que el aumento de precios en su gestión era incluso menor.

Moreno, quien fue condenado por manipular datos del INDEC durante el kirchnerismo, sostuvo que la situación económica del país es peor que en 2001 y acusó al presidente Milei de desconocer los principios básicos de la economía. Además, cuestionó la participación del mandatario en la promoción de la criptomoneda $LIBRA, asegurando que no se trata de una moneda sino de «un activo financiero».

Durante el debate, Brey defendió la política económica del Gobierno y destacó que Milei es «el único economista que logró bajar la inflación» en comparación con las gestiones anteriores. Ante esta afirmación, el conductor del programa, el ultrakirchnerista Diego Brancatelli, intentó relativizar la reducción de precios al mencionar que se logró «con mucha recesión».

Fue entonces cuando Moreno reaccionó con enojo y arremetió contra Brey: «¡Es falso! Yo decía que la inflación era del 1%, Patricia (Bullrich) decía que era del 2% y que el país estaba hecho pedazos. Ahora estos festejan el 2,20%. ¡Están mintiendo!».

Un personaje oscuro con antecedentes judiciales y datos manipulados

Moreno, quien se desempeñó como secretario de Comercio durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, es fuertemente cuestionado por su rol en la economía y por haber manipulado los datos del INDEC para ocultar los verdaderos índices de inflación. En 2022, el Tribunal Oral Federal N°2 lo condenó a tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por manipular los datos del organismo estadístico entre 2006 y 2007. Se lo encontró culpable de los delitos de abuso de autoridad y destrucción de documentos públicos, en un intento por falsear los índices de inflación y mantener la narrativa del relato kirchnerista.

Además, enfrenta otras dos condenas, aunque aún no están firmes. Una por el uso de fondos públicos para la campaña de propaganda con el eslogan «Clarín miente» y otra por amenazas en una asamblea de Papel Prensa, en la que intimidó a los accionistas privados de la empresa.

Los números actuales y la reacción de Moreno

Según el INDEC, la inflación de enero fue del 2,2%, mostrando un fuerte descenso respecto a los niveles registrados en 2023. Sin embargo, Moreno intentó deslegitimar la baja con un argumento que ignora los datos reales y la situación del país cuando él manejaba la política de precios.

El cruce con Brey escaló cuando la periodista intentó sostener su postura, a lo que Moreno reaccionó con exabruptos y agresividad verbal: «Callate, porque estás hablando pavadas». Brey no se quedó atrás y respondió con firmeza: «No me voy a callar».

El tenso momento concluyó cuando el empresario Antonio Aracre, exjefe de asesores de Alberto Fernández, intervino con una frase que sorprendió a todos en el estudio: «Tengo miedo de que la quedes acá, por eso no te contesto».