El debate sobre quién es el mejor tenista de todos los tiempos continúa dividiendo opiniones, pero para Andrés Gómez, la respuesta es clara. El ex jugador ecuatoriano, campeón de Roland Garros 1990, analizó la rivalidad entre Novak Djokovic, Roger Federer y Rafael Nadal, y no dudó al señalar quién considera el más grande en la historia del tenis.
En una entrevista con No Todo es Fútbol, realizada en septiembre de 2024, el ex tenista destacó el dominio del serbio y su impacto en el deporte. «En el tenis nadie tiene la cantidad de títulos que tiene Djokovic. Respecto a sus rivales más cercanos, tiene récord positivo sobre ellos. Creo que no hay ninguna duda acerca de quién es el mejor tenista en la historia», afirmó el ex número 4 del mundo.
Además, resaltó que la evolución del circuito ha generado variaciones en la cantidad de torneos disputados, pero que los Grand Slams siguen siendo el verdadero parámetro de grandeza. «Antes no teníamos tantos Masters 1000. Los torneos que realmente hacen la diferencia son los Grand Slams, y ahí es donde Djokovic ha demostrado su superioridad», agregó Gómez, haciendo hincapié en la constancia del serbio en las últimas dos décadas.
El historial de Djokovic ante Federer y Nadal
Más allá de los títulos conquistados, el ecuatoriano también puso en valor el cara a cara entre Djokovic, Nadal y Federer, que terminó favoreciendo al serbio. En sus 60 enfrentamientos, el actual número uno del mundo logró imponerse a Nadal en 31 ocasiones, mientras que el español venció en 29 oportunidades.
Contra Federer, la ventaja de Djokovic es aún mayor: de los 50 partidos que jugaron entre sí, el serbio se impuso en 27, mientras que el suizo ganó 23. En la comparación por Grand Slams, «Nole» lidera con 24 títulos, seguido por Nadal con 22 y Federer con 20, dejando en claro su dominio en la estadística más importante del tenis profesional.
El legado de Andrés Gómez en el tenis ecuatoriano
Considerado uno de los deportistas más importantes de la historia de Ecuador, Gómez dejó su huella tanto en individuales como en dobles. Su consagración en Roland Garros 1990, donde venció a Andre Agassi en la final, fue el punto más alto de su carrera, pero su impacto en el circuito se extendió durante más de una década.
En su trayectoria, conquistó 21 títulos ATP, incluyendo dos Masters 1000 en Roma, y alcanzó el puesto número 4 del ranking mundial en 1990. Además, tuvo un destacado desempeño en dobles, donde obtuvo 33 títulos y llegó a ser el número 1 del mundo, logrando coronarse en torneos de la talla del US Open y Roland Garros.