Tras la decisión del Senado, los diputados bonaerenses del PRO, Agustín Forchieri y Matías Ranzini, presentaron un proyecto de ley «espejo» para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires del calendario electoral de este año.
Proyecto de ley del PRO
La iniciativa del PRO, informó NA, prevé en su artículo 1° la cancelación de las primarias este año, modificando el régimen electoral dispuesto en la Ley N° 14.086.
El artículo 2° recomienda al Poder Ejecutivo Provincial destinar los recursos ahorrados en seguridad, mientras que el artículo 3° autoriza los cambios presupuestarios necesarios para cumplir con la medida.
Consecuencias de la suspensión de las PASO
Sin las PASO provinciales, cada agrupación o alianza política debería resolver sus listas de candidatos a través de mecanismos internos, sin participación popular. Esto traería beneficios pero también riesgos.
En cuanto a los beneficios, sobresale la posibilidad de que los oficialismos tengan mayor poder e influencia para ordenar la oferta de candidaturas, evitando que surjan listas competitivas dentro de la misma fuerza política.
Sin embargo, este mismo factor conlleva el riesgo de fragmentación de las alianzas políticas, ya que sectores disconformes con la definición de las listas podrían optar por competir con listas independientes.
Posible desdoblamiento de elecciones
El Gobierno de Axel Kicillof también evalúa el desdoblamiento de las elecciones provinciales, una decisión que estaría prácticamente tomada y que genera presiones tanto de su propio círculo político como de intendentes peronistas.
El mandatario bonaerense esperaba el desenlace del escenario nacional antes de avanzar con una medida que, para mayor legitimidad, se instrumentaría mediante un proyecto de ley.
Estrategias del Frente de Todos
La suspensión de las PASO nacionales abre la posibilidad para que Kicillof anticipe los comicios bonaerenses. No obstante, desde el Frente Renovador sugieren postergar las elecciones provinciales para noviembre, después de las elecciones generales nacionales.
Esta alternativa no estaría en los planes del gobernador, quien preferiría un adelantamiento de los comicios para evitar que la discusión provincial se contamine con la polarización entre Cristina Kirchner y Javier Milei.
El desdoblamiento permitiría a Kicillof centrar la campaña en temas de gestión y plebiscitar su desempeño, alejando la contienda provincial de la disputa nacional. Sin embargo, el kirchnerismo duro, especialmente Cristina y Máximo Kirchner, rechazan esta estrategia y acusan al gobernador de buscar salvarse solo.
Impacto en las elecciones generales
Las elecciones generales del 26 de octubre definirán 35 bancas de la Cámara de Diputados por la provincia de Buenos Aires. En el kirchnerismo, advierten que un adelantamiento de la elección podría ser aprovechado por la oposición, que enfocaría su campaña en temas sensibles como la inseguridad, debilitando al oficialismo bonaerense.