La derrota de la Selección Argentina en la final del Mundial de futsal 2024 ante Brasil sigue dejando secuelas. Aquel 2 a 1 en Tashkent, que se definió con dramatismo hasta el último instante, quedó grabado en la historia como una muestra de la competitividad de la Albiceleste, que disputó su tercera final consecutiva en el torneo más importante de la FIFA. Sin embargo, un escándalo sacudió el certamen: uno de los goleadores brasileños en la final dio positivo en un control antidoping realizado dos días antes del partido decisivo.
El jugador brasileño involucrado en el escándalo
El futbolista en cuestión es Carlos Vagner Gularte Filho, más conocido como Ferrao, quien hasta la última temporada jugó en el Barcelona y fue clave en la consagración de Brasil, marcando un gol en la final tras un rebote dentro del área.
De acuerdo con la información revelada por el medio kazajo Sports24 y confirmada por el sitio español Relevo, el pivote de 34 años fue seleccionado al azar por la Unidad Antidopaje de la FIFA el viernes 4 de octubre, cuando el equipo se encontraba concentrado en Tashkent. En ese análisis, se detectó la presencia de una cantidad no permitida de testosterona, sustancia que mejora el rendimiento físico.
La suspensión y el proceso disciplinario
La detección de esta sustancia llevó a una suspensión provisional en diciembre, decisión que provocó la salida de Ferrao de Kazajistán, donde juega en el Semey, para regresar a Brasil junto a su familia. A pesar de su defensa, la contraprueba realizada el 20 de enero confirmó el resultado positivo, lo que complica su situación y podría derivar en una sanción de entre dos y cuatro años de acuerdo con el reglamento de la WADA.
El brasileño ha contratado a un equipo de abogados especializados en este tipo de casos con la intención de reducir su sanción. Como estrategia legal, alegan que se trata de un caso de contaminación, similar a lo argumentado recientemente por el tenista Jannik Sinner, quien se vio envuelto en una controversia similar.
El impacto en el Mundial de futsal y las sospechas sobre su estado físico
Durante el torneo, Ferrao arrastró problemas musculares, lo que limitó su participación en la fase de grupos. Apenas convirtió un gol en el triunfo ante Tailandia, y jugó con un vendaje en el aductor derecho. Incluso en la final ante Argentina, tras marcar el primer tanto del partido, tuvo que salir del campo y no pudo regresar.
Más allá del impacto que esta revelación pueda tener en el fútbol de salón, la situación deja un interrogante abierto sobre la validez del título obtenido por Brasil y si la FIFA tomará medidas al respecto. Mientras tanto, el jugador sigue vinculado al Semey, donde tiene contrato hasta 2028, luego de una década en el Barcelona, donde se convirtió en el segundo máximo goleador en la historia del club con 305 tantos.