Este lunes a las 19:00 Cristina Kirchner encabezará su primera reunión como presidenta del Partido Justicialista (PJ). Sin embargo, este encuentro reúne una serie de sucesos a los que se referirá la exmandataria, como la creación de «Derecho al Futuro», el nuevo espacio político de Axel Kicillof, el caso $LIBRA, la suspensión de las PASO y la estrategia del peronismo para las elecciones legislativas 2025.
Con todo estos tópicos sobre la mesa, la dirigente estará al frente del acto a realiarse en la sede central del partido, en la calle Matheu. Junto a ella estarán los cinco vicepresidentes peronistas y los 75 consejeros partidarios; estará cerrado para la prensa, pero se espera que, posteriormente, se emita un comunicado, según consignó NA.
El entorno de Cristina Kirchner contra Kicillof
El hecho más reciente de todos los mencionados es la creación del nuevo espacio del gobernador de la provincia de Buenos Aires, que si bien sigue dentro de Unión por la Patria (UxP), es rival directo de la lista que proponga Cristina Kirchner. Es por eso que el núcleo cercano a la mandataria cuestionó esta decisión de Kicillof y salieron a criticarlo, tal y como hizo el senador Oscar Parrilli.
«Me parece innecesario y no aporta nada. Cristina ha dado muestras, en más de una oportunidad, de que no guarda rencor, ni odio, ni revanchismo hacia ningún dirigente. Espero que Axel lo comprenda y se dé cuenta de que él tiene que tener una actitud de trabajar conjuntamente. Cuando él no apoyó la candidatura a presidenta del PJ de Cristina cometió un error. Espero que recapacite y no siga cometiendo este tipo de errores», apuntó el funcionario en AM 530.
Además, desde el Instituto Patria, allegados a Kirchner expresaron su malestar ante la iniciativa de Kicillof: «Lo que hicieron fue dividir lo existente. No hay nada novedoso. No trajeron a figuras como Florencio Randazzo o Fernando Gray. Ni siquiera están representados Sergio Massa ni Juan Grabois, que son partes importantes de Unión por la Patria», cuestionaron.
Seguido a esto, aseguraron que este anuncio de Kicillof, lejos de ayudarlo a él o al Partido Justicialista, termina siendo beneficioso para el Gobierno. «Es la fuerza política que lo llevó a ser dos veces gobernador de Buenos Aires, diputado y ministro. Nos llama la atención que este movimiento de división se produzca en un momento en el que el Gobierno está cuestionado por la criptoestafa y la Justicia ya empezó a investigar a Milei y a su entorno. No se entiende», afirmaron.
Los tópicos de hoy
Más allá de lo anunciado por Kicillof, en el PJ esperan por las expresiones públicas de Cristina Kirchner sobre el caso $LIBRA que golpeó de lleno al Gobierno y por qué estrategia aplicarán para las elecciones legislativas. Cabe señalar que La Libertad Avanza y el PRO están cada vez más cerca de un acuerdo político, por lo que el peronismo debe moverse rápido y bien para no perder legisladores en las próximas elecciones.
Por ahora, las encuestas indican que el oficialismo y sus aliados liderarán las elecciones 2025, aunque el caso $LIBRA los haya debilitado. Más allá de esto, la palabra de la exmandataria puede levantar la imagen del peronismo si propone buenos candidatos, algo que todavía se desconoce por más que hoy pueda dar algún indicio de los mismos.
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
— Movimiento Derecho al Futuro (@MOVIMIENTODAF) February 22, 2025
Movimiento derecho al futuro.
?https://t.co/zEzy5ZNzpH pic.twitter.com/TVJHtW2jXT