Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Tensión por la Hidrovía: Guillermo Francos respondió a las críticas de Mauricio Macri: «Se equivocó en su planteo»

El jefe de Gabinete respondió a las críticas del ex presidente sobre la licitación de la Hidrovía , clave para la economía argentina.

Guillermo Francos
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió al cruce de Mauricio Macri por sus dichos sobre la Hidrovía , la vía por donde circula el 80% de las exportaciones argentinas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió al cruce de Mauricio Macri por sus dichos sobre la Hidrovía , la vía por donde circula el 80% de las exportaciones argentinas. Según el funcionario, el ex presidente “se equivocó” en su planteo y cuestionó su mirada sobre el proceso de licitación.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Francos sostuvo que “el canal es un instrumento, una vía fundamental para la economía argentina” y que la intención del Gobierno fue “llamar a una licitación en términos positivos”. Además, evitó confrontar directamente con Macri, aunque insistió en que su lectura del tema es errónea.

Macri había lanzado fuertes críticas al asesor presidencial Santiago Caputo, a quien señaló como responsable de la licitación fallida. «Es el que está detrás de esa comisión trucha que se armó para la Hidrovía , también haciendo un sobrecosto monumental para los productores», afirmó el líder del PRO.

Cruces por las acusaciones de sabotaje

El ex mandatario también se refirió a las acusaciones del Gobierno de Javier Milei sobre un supuesto sabotaje a la licitación. La denuncia fue presentada en el Congreso por Iñaki Miguel Arreseygor, titular de la Agencia de Puertos, quien apuntó directamente contra Macri y el ex ministro Guillermo Dietrich.

Molesto con esta situación, el referente del PRO adelantó que responderá formalmente en los próximos días. «Manda a contestar a uno de los impresentables que integra esa comisión, acusándonos a nosotros de algo en lo que ellos fallaron», expresó.

Desde la Casa Rosada intentaron bajarle el tono a la polémica, pero ratificaron su posición. «El Gobierno quiere una licitación transparente y competitiva», enfatizó Francos.

Las diferencias entre el oficialismo y Macri sobre la Hidrovía marcan un nuevo punto de tensión en la relación. Mientras el ex presidente denuncia irregularidades, el Ejecutivo defiende su estrategia y rechaza cualquier sospecha de manipulación en el proceso.

Recordemos que el Gobierno nacional dejó sin efecto la Licitación Pública Nacional e Internacional N.º 1/2024 , que buscaba modernizar, ampliar y mantener la Vía Navegable Troncal . La medida, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 7/2025, apunta a garantizar la transparencia y competitividad del proceso.

La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) instruyó a la Gerencia de Asuntos Jurídicos para que realice un informe detallado sobre el procedimiento. Este documento será remitido a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que analizará posibles prácticas anticompetitivas en la licitación.

El proceso abarcaba el tramo que va desde la confluencia del Río Paraná hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales en el Río de la Plata exterior. La Vía Navegable Troncal es clave para el comercio exterior, ya que por allí circula un alto porcentaje de las exportaciones argentinas.

Investigarán posibles irregularidades

La cancelación de la licitación se da en un contexto de cambios en la administración portuaria. La ANPYN, creada tras la disolución de la Administración General de Puertos (AGP SAU) y la eliminación de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, utilizó el control del sistema.

Desde el Gobierno remarcan que la decisión busca asegurar una concesión sin vicios ni favoritismos. En ese sentido, se evaluará si hubo maniobras para limitar la competencia o beneficiar a ciertos actores en el proceso de licitación.

El futuro del proyecto ahora dependerá del resultado de la investigación. Mientras tanto, la Vía Navegable Troncal continuará operando bajo el esquema vigente, a la espera de una nueva estrategia para su administración.