Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno presentó el primer F-16 y anunció la llegada del resto de los aviones

Luis Petri encabezó el acto en la VI Brigada Aérea de Tandil. Se exhibió el armamento y se confirmó el plan de adiestramiento.

F 16
El Gobierno argentino presentó el primer F-16 Fighting Falcon adquirido a Dinamarca y confirmó la llegada de más aeronaves en el marco de un plan de modernización de las Fuerzas Armadas.

El gobierno a través del ministro de Defensa, Luis Petri, presentó el primer F-16 Fighting Falcon adquirido a Dinamarca, en un acto realizado en la VI Brigada Aérea de Tandil. La aeronave, identificada como Nº 25, está completamente ensamblada y equipada con armamento de entrenamiento. Aunque no tiene capacidad de vuelo, servirá para el adiestramiento de pilotos y personal técnico.

El evento contó con la presencia de los jefes del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, y de la Fuerza Aérea, Gustavo Javier Valverde, además de autoridades militares y representantes de Estados Unidos y Dinamarca. Durante la presentación, Petri destacó que esta adquisición representa un paso clave en la recuperación de la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas.

Armamento y entrenamiento militar

El ministro subrayó que el objetivo de esta incorporación es fortalecer la defensa nacional. «Este momento histórico se define en dos palabras: soberanía y paz«, afirmó. A su vez, respondió a las críticas sobre la estrategia militar del Gobierno, señalando que «fueron ellos mismos quienes debilitaron y vaciaron a las Fuerzas Armadas«.

La aeronave será clave para el entrenamiento de los pilotos en una cabina totalmente funcional, con sistemas de ataque conectados. Esto permitirá a los técnicos realizar tareas de mantenimiento, inspecciones programadas y configuraciones de armamento. Además, podrán familiarizarse con sistemas hidráulicos, eléctricos y de aviónica, optimizando la operatividad del escuadrón.

Plan de modernización y llegada del resto de los F-16

El F-16 Nº 25 permanecerá en el Centro de Instrucción Terrestre de la VI Brigada Aérea, actualmente en proceso de modernización. Esta estrategia permitirá que los otros 24 cazas que llegarán en los próximos años estén siempre disponibles para operaciones.

El brigadier Gustavo Valverde destacó que la elección del F-16 no fue aleatoria, sino resultado de un análisis de las necesidades de la Fuerza Aérea Argentina. «Se evaluó cuál era el sistema idóneo para reemplazar a las aeronaves perdidas en el conflicto del Atlántico Sur«, remarcó.

Por su parte, Luis Petri exhibió la aeronave M-1210 con su armamento de entrenamiento, compuesto por un misil CATM-120B y un rack de triple eyección (TER-9/A). «Hoy celebramos este logro, mañana seguimos trabajando», concluyó el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac.