El diputado nacional de Unión por la Patria, Santiago Cafiero, cuestionó con dureza el plan económico del presidente Javier Milei. Según el legislador, el Gobierno está buscando resolver la crisis de la deuda con más endeudamiento, lo que considera una estrategia peligrosa.
En declaraciones a Radio Splendid, el ex canciller de Alberto Fernández advirtió sobre las consecuencias de esta política. «Eso termina mal. Ya lo vimos con la convertibilidad, al final eso explota por el aire», afirmó. Además, señaló que las medidas implementadas por el oficialismo han generado un aumento en la desocupación y graves dificultades para el comercio y la producción.
El dirigente opositor también expresó su preocupación por la política exterior del Gobierno. En ese sentido, criticó la posibilidad de que Argentina abandone el Mercosur y acusó a la administración de Milei de ideologizar la relación con los socios comerciales del país.
Santiago Cafiero preocupado por el futuro del Mercosur
Cafiero destacó la importancia del Mercosur como un bloque económico clave para la Argentina. «Nuestro principal socio comercial es Brasil. Somos el país del Mercosur que más exporta a los demás socios», afirmó. Además, subrayó que una parte significativa de la producción nacional se destina a los países del bloque.
Según el diputado, la integración regional permite que las exportaciones argentinas tengan ventajas aduaneras, lo que beneficia a la economía del país. «El Mercosur es un mercado con reglas aduaneras que genera más ventajas para comerciar entre los países miembros y, si perdés eso, vas a ser más caro y es probable que no te compren más. Y eso es más desempleo», alertó.
En ese contexto, lamentó que el Gobierno esté analizando opciones que podrían debilitar la relación con los socios regionales. Para Cafiero, la postura de Milei en política internacional está guiada por una visión ideológica que puede afectar el desarrollo económico del país.
Santiago Cafiero criticó el alineamiento con Estados Unidos
El legislador también cuestionó la estrategia de alineamiento del presidente con su par estadounidense, Donald Trump. Según Cafiero, la administración de Milei busca un acuerdo rápido para obtener fondos frescos del Fondo Monetario Internacional (FMI) o cerrar un tratado de libre comercio con Estados Unidos. Sin embargo, advirtió que, hasta el momento, no se ha logrado ningún resultado concreto.
«El Gobierno no logró nada. Siguen apostando a un modelo que no tiene garantías de éxito y que podría traer graves consecuencias para la economía argentina», sostuvo. Para Cafiero, la dependencia de financiamiento externo y la falta de políticas de desarrollo interno ponen en riesgo el futuro del país.
El diputado reiteró su preocupación por el rumbo económico y político de la gestión actual. Advirtió que las decisiones del Gobierno podrían impactar negativamente en la industria, el comercio y el empleo. «Si seguimos por este camino, la crisis económica se va a profundizar y las consecuencias serán muy graves para los trabajadores y la producción nacional», concluyó.
Desde el bloque de diputados/as Nacionales de Unión por la Patria avanzamos en el pedido de Juicio Político contra Javier Milei.
— Diputados UP (@Diputados_UxP) February 18, 2025
Ver hilo. ?? pic.twitter.com/H8LHK6fXMr