El fiscal federal Ramiro González abrió una causa penal para investigar al asesor presidencial Santiago Caputo, luego de la denuncia presentada por el diputado radical Facundo Manes, quien lo acusó de amenazas coactivas durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. La jueza María Eugenia Capuchetti quedó a cargo del caso y deberá resolver las primeras medidas de prueba solicitadas por la fiscalía, que incluyen el análisis de las cámaras de seguridad del recinto y el pasillo donde ambos se cruzaron.
Manes relató que el episodio ocurrió el sábado, cuando el presidente Javier Milei hablaba sobre el endurecimiento de penas para delitos. En ese momento, el diputado radical Pablo Juliano interrumpió preguntando si la medida también alcanzaba a las estafas con criptomonedas. Manes mostró la Constitución Nacional y Milei le respondió: «¡Léela, Manes! Te va a hacer bien. Supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y parece que no aprendiste nada. Léela bien. Quizás tu versión es con inteligencia artificial y cambiás de libertario a kirchnerista, como hiciste vos, Manes».
Según la denuncia, en ese momento comenzaron los gritos desde un palco superior. Al volverse, Manes identificó a varias personas y entre ellas a Santiago Caputo, quien le gritó: «¿No me escuchás? ¡Ya me vas a escuchar! ¡Ahora me vas a escuchar!». De acuerdo con el relato del diputado, su colega Pablo Juliano escuchó con mayor claridad y afirmó que la frase fue: «¡Te voy a hacer m***!».
Más tarde, Manes y Caputo se cruzaron en un pasillo del Congreso. Según la denuncia, el asesor presidencial se acercó de forma intimidante y le dijo al oído: «Vos, para hacer lo que hiciste, tenés que estar limpio». Manes respondió: «Yo estoy limpio», a lo que Caputo replicó: «Vos no me conocés a mí». El diputado contestó: «Yo te conozco» y Caputo cerró con la frase: «Ya me vas a conocer a mí».
Antes de retirarse, Caputo le dio dos palmadas en el pecho y, según Manes, otro integrante de su entorno lo empujó y lo golpeó en la zona renal.
Las pruebas solicitadas por la fiscalía
El fiscal Ramiro González pidió tres medidas de prueba clave para avanzar en la investigación. Solicitó que el Congreso remita las cámaras de seguridad del recinto y los pasillos donde ocurrió el cruce. También pidió que la Secretaría General de la Presidencia informe si Caputo cuenta con custodia oficial y quiénes lo acompañaban esa noche. Además, requirió que se informe si en el Congreso se abrieron sumarios administrativos por el episodio y si Manes tiene seguridad personal.
Ahora, la jueza María Eugenia Capuchetti deberá evaluar las pruebas y definir si acepta la solicitud de Manes para ser querellante en la causa, lo que le permitiría impulsar nuevas medidas de prueba.
¿Denuncia real o estrategia política?
Si bien la denuncia pone en el centro de la escena a un hombre clave del círculo de Milei, su presentación también podría responder a un intento de reposicionamiento político por parte de Manes, quien en el último tiempo ha perdido protagonismo dentro de la UCR y busca mantener visibilidad en la arena pública.
Según trascendidos, las cámaras de seguridad a las que accedieron algunos medios no confirmarían agresiones físicas por parte de Caputo ni de su entorno, lo que pone en duda la versión del diputado.
En un contexto de creciente tensión política, este enfrentamiento no solo expone a Caputo y al gobierno, sino que también evidencia la estrategia de Manes para capitalizar el episodio y obtener un rédito político en un momento en el que su futuro dentro de la política argentina es incierto.