Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Adentro de la casta: el intendente de Salta, Emiliano Durand, lleva 17 años cobrando sueldo del Estado

El funcionario se presenta como «emprendedor», pero la mentira tiene patas cortas.

Emiliano Durand

SALTA – (Por Diego Nofal).- Tarde o temprano, la realidad se termina imponiendo por sí misma. Eso es lo que le sucede a Emiliano Durand, intendente de Salta, quien pese a que se presenta como «emprendedor», lleva 17 años cobrando sueldo del Estado. El funcionario busca cuidar su imagen e intenta abonar al exitoso relato contra los políticos. Pero su historia personal va por otro carril, al punto que cuando finalice su gestión en la Municipalidad de Salta llevará aportados veinte años de ingresos estatales.

El Intra Salta efectuó una investigación de los aportes al sistema de ANSES de Emiliano Durand, que da cuenta que hace 17 años el estado provincial hace, puntualmente, los aportes del jefe comunal. Es muy raro porque, según su currículum solo trabajó cuatro años en el Estado, un año con Miguel Isa, dos como senador y lleva poco más de un año al frente de la comuna capitalina.

Nos pareció extraño no encontrar ningún dato sobre tantos años de actividad estatal de Emiliano Durand. Parece que al Intendente de la ciudad capital salteña, le da vergüenza su pasado como parte de la estructura de la administración pública. Ni en sus redes sociales, ni en la página que lo presenta oficialmente en la Municipalidad de Salta hay ningún rastro de su paso por Grand Bourg o por algún otro tipo de entidad estatal.

Tampoco su perfil de LinkedIn da cuenta de otro trabajo estatal que no sea los que ya conocemos. ¿Cómo puede ser entonces que aparezca en los registros oficiales de la Secretaría de Trabajo, Anses y en distintas bases comerciales como parte de la administración pública durante tantos años, sin que nadie haya notado jamás su presencia?. Peor que eso, sin que nadie haya notado su ausencia, aunque haya estado cobrando su salario, por ahí nos criamos en barrios distintos, pero en el mío a esa gente se le dice “ñoqui”.

La cuidadosa imagen de Emiliano Durand

También resulta extraño que él mismo se ha reforzado por mantener y realzar su imagen de emprendedor, empresario, abogado y periodista, pero haya sido tan prolijo en ocultar su verdadero trabajo como empleado público. Emiliano Durand ha sido implacable en reforzar su imagen de ser “la nueva política”, el final de la casta, pero resultó ser otro empleado público que se acomodó de a poco hasta llegar a la cima de la pirámide.

Toda esa imagen se construyó escondiendo su pertenencia a la administración pública. De hecho ocultó también que nadie lo ha visto jamás cumplir tareas dentro de la orbe estatal, fuera de las de diputado hace dos años y la de intendente en la actualidad. Es decir que fuera de sus 4 años “oficiales” dentro del gobierno, el resto del tiempo habría sido ñoqui.

El caso testigo

Todo en esta investigación lanzada por El Intra, generó un enorme revuelo y llegó a las puertas mismas de la Vicegobernación. Comenzó cuando descubrimos que Cristina Macchi Solá de Demitrópulos, esposa de Nicolás Demitrópulos, coordinador de la Gobernación y mano derecha del gobernador, Gustavo Sáenz, era ñoqui en el Senado de la Provincia. Además figuraba en los registros como empleada de Grand Bourg. Es menester aclarar que no presta servicio en ninguno de los dos lugares.

Emiliano Durand

Periodistas de la mano del Estado

No es la primera vez que esta investigación descubre un “periodista” que cobra un cuantioso sueldo estatal. Ya hemos encontrado en la misma situación a Matías Rodríguez Messina y a uno de sus empleados, Diego Comba, con la particularidad que estos dos periodistas además cobran un salario del gobierno de la provincia de Jujuy sin prestar ningún servicio.

El vicegobernador, Antonio Marocco, que no pudo explicar la designación de tantos ñoquis bajo su cargo, dijo en una de las entrevistas, donde tuvo que justificar por qué figuraba cobrando dos salarios, que yo era un “pelotudo”. A la luz de los acontecimientos, voy a empezar a pensar que tiene razón. Aparentemente la única forma de alcanzar el éxito periodístico en Salta es ser ñoqui del Estado.

La verdad debe contarse entera, siempre. Para aportar información, puteadas y amenazas diegonofal@gmail.com
X @turconofal