Muy fuerte fue todo lo que dio a conocer nada más y nada menos que Juan Etchegoyen, uno de los periodistas más importantes de su generación, en torno a lo que está sucediendo con Julio Bocca, a cargo del ballet del Teatro Colón, tras sus declaraciones en el programa que lleva adelante Mirtha Legrand.
“Tenemos una nueva guerra en el mundo del espectáculo, una guerra que nadie vio venir. Por un lado Julio Bocca, director del ballet del Teatro Colón y por el otro el ballet de esta institución que me envió un fuerte comunicado contra el ex bailarín. Julio fue al programa de Mirtha Legrand y allí dio declaraciones que cayeron sumamente mal en el ballet de la institución mencionada. Es extenso el comunicado pero vale la pena leerlo”, comenzó diciendo.
“Es durísimo el escrito y apuntan contra Bocca por sus dichos del pasado 2 de marzo en el ciclo de Canal Trece», expuso y leyó el escrito. ‘El ballet estable es una compañía de tradición, de naturaleza vanguardista, reflejo de una sociedad que reclamaba tener un teatro de producción propia, con cuerpos estables'», aseveró.
“Cada bailarín del ballet estable ha iniciado en la niñez una carrera de compromiso y devoción, denodada disciplina, responsabilidad y trabajo constante y para siempre. Hemos pasado muchísimas pruebas en el largo período de formación en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón hasta llegar a ganar un concurso internacional público, examinados y calificados por una mesa de jurados de renombre y trayectoria internacional», lanzaron.
«Necesitamos que las autoridades gubernamentales y directivos del Teatro Colón pongan en agenda y hablemos de nuestra jubilación. La ley a la que refirió el señor Bocca fue creada e impulsada por los bailarines que nos antecedieron en 1974 y tomada como modelo en compañías oficiales del interior del país. Desde 1994, la caja de jubilación municipal desaparece y nosotros pasamos al régimen general de ANSES”, leyó Juan Etchegoyen tras lo sucedido en la mesa de Mirtha Legrand.
«Lamentamos las recientes declaraciones públicas de nuestro director, hechas desde una disociación con la realidad administrativa y artística de los bailarines del Ballet Estable. Es nuestro mérito haber atravesado los altibajos propios del país, pero siempre continuamos adelante trabajando con las más destacadas figuras, maestros, coreógrafos, repositores y directores del mundo”, finalizaron.