El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, afirmó que la ciudad atraviesa una «etapa de estabilización» luego del temporal y que se trabaja de manera articulada con el Gobierno y la Provincia de Buenos Aires para brindar asistencia a los damnificados. Además, destacó que se han implementado subsidios para los afectados por las inundaciones.
Tras la catástrofe del pasado 7 de marzo, que dejó un saldo de 16 víctimas fatales y acumuló cerca de 400 milímetros de agua en pocas horas, la ciudad continúa con tareas de reconstrucción y asistencia. Susbielles detalló que actualmente hay «15 puntos de entrega a demanda de alimentos, elementos de limpieza, colchones, puntos calientes y roperos comunitarios» distribuidos en distintas zonas.
Estos centros de asistencia operan a través de sociedades de fomento, clubes, organizaciones no gubernamentales y voluntarios del municipio. El objetivo es garantizar que los recursos lleguen a todas las familias afectadas de manera rápida y eficiente.
Subsidios y ayuda financiera para los damnificados
El intendente también informó que más de 34.000 vecinos se inscribieron en el subsidio provincial destinado a viviendas afectadas por la inundación. «Se trata de subsidios de 800 mil pesos, que ya están en proceso de análisis de información y cruce de datos catastrales», explicó. Según Susbielles, los primeros pagos podrían realizarse la próxima semana a través del Banco Provincia.
En paralelo, el Gobierno también implementa mecanismos de asistencia. «A través de la Agencia Federal de Emergencia, se está trabajando en mecanismos de asistencia directa, según lo expresado por el presidente Javier Milei y la ministra Patricia Bullrich», destacó. En este sentido, el jefe comunal señaló que se dispondrá de 200 mil millones de pesos en ayuda para las viviendas afectadas.
Relevamiento de daños en instituciones y clubes
Además de la asistencia a las familias damnificadas, se está llevando a cabo un relevamiento de daños en instituciones de la ciudad. Según informó Susbielles, de las 140 organizaciones civiles registradas en Bahía Blanca, 19 reportaron daños. En el ámbito cultural, de 185 instituciones relevadas, 119 sufrieron perjuicios. Por otro lado, de los 118 clubes de la ciudad, 53 registraron daños de distintas magnitudes.
El intendente aseguró que se está trabajando para brindar apoyo a todas las instituciones afectadas. «Vamos a ayudar a todas las instituciones damnificadas y estamos avanzando en la evaluación de presupuestos y montos de daños», afirmó.
Medidas a futuro y coordinación con la provincia y la Nación
Para consolidar la reconstrucción, Susbielles destacó la necesidad de continuar con un trabajo conjunto entre el municipio, la provincia y el Gobierno. En ese sentido, resaltó la importancia de mejorar la infraestructura urbana para evitar nuevas catástrofes y fortalecer los sistemas de drenaje y saneamiento de la ciudad.
«Estamos analizando las obras necesarias para mejorar el escurrimiento del agua y evitar futuros anegamientos. Esto requiere inversión y planificación, pero es fundamental para la seguridad de los bahienses», explicó el jefe comunal.
Asimismo, el municipio trabaja en un plan de concientización y capacitación para que los ciudadanos estén preparados ante situaciones de emergencia climática. «Queremos fortalecer la cultura de la prevención y la respuesta rápida ante eventos extremos», agregó.
El daño de la inundación es transversalmente doloroso para todos los bahienses, con enormes pérdidas familiares, emocionales, de infraestructura y productivas.
— Federico Susbielles (@fsusbielles) March 26, 2025
Se trabaja secuencial e intensamente para que poco a poco podamos retomar la normalidad.
En materia vial, para… pic.twitter.com/imGHmNX215