El presidente Javier Milei apuntó contra el Senado, tras la decisión de rechazar los pliegos para cubrir vacantes en la Corte Suprema de Justicia. El mandatario consideró que el rechazo de sus candidatos responde a intereses políticos y no a la falta de méritos de los candidatos. En ese contexto, Milei habló del «principio de revelación» y sostuvo: «¿Dónde están todos los que decían que yo tenía un pacto de impunidad?».
A través de un mensaje en redes sociales, el presidente se refirió a quienes lo vinculaban con la ex presidenta Cristina Kirchner. «¿Pedirán perdón los políticos y periodistas que afirmaron esa mentira ahora que dos sectores de la oposición PACTARON voltear a los dos jueces y Ficha Limpia en la misma sesión?», escribió.
El mandatario remató con una frase directa: «Parece que el pacto era de aquellos preocupados por sus causas penales». Luego, pidió que se avance con el proyecto de Ficha Limpia, que busca impedir que personas con condenas por corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos.
PRINCIPIO DE REVELACIÓN
— Javier Milei (@JMilei) April 4, 2025
¿Dónde están todos los que decían que yo tenía un pacto de impunidad con la ex Presidente doblemente condenada?
¿Pedirán perdón todos los políticos y periodistas que afirmaron esa mentira ahora que dos sectores de la oposición PACTARON voltear los dos…
García Mansilla, Lijo y el revés político para el Gobierno
Tras seis horas de sesión, el Senado rechazó las nominaciones de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema. Mientras que Lijo aún no había jurado, García Mansilla ya ejercía funciones tras ser habilitado por los actuales miembros del tribunal.
?EL PRO PACTÓ CON EL KIRCHNERISMO pic.twitter.com/K3tnmLEMW9
— Tv Pública Libertaria (@Tv_Libertaria) April 4, 2025
La reacción del Gobierno de Javier Milei no tardó. Desde la Oficina del Presidente expresaron un «enérgico repudio» al rechazo y señalaron que la Cámara Alta actuó por razones exclusivamente políticas. «Por primera vez en la historia, el Senado de la Nación ha rechazado pliegos propuestos por un Presidente. Eso muestra que se ha convertido en el refugio de la casta política«, afirmaron.
Según el Ejecutivo, los legisladores contaron con los pliegos de García Mansilla y Lijo durante un año. Sin embargo, «dilataron la votación por conveniencia y priorizaron sus causas judiciales y las de sus dirigentes antes que el funcionamiento de uno de los tres poderes de la República».
Para el Gobierno, la actitud del Senado no solo frustra el nombramiento de jueces, sino que también pone en riesgo el equilibrio institucional. En medio del conflicto, Milei intenta reforzar su discurso contra la casta y volver a impulsar Ficha Limpia como símbolo de transparencia. El desenlace del cruce entre el Ejecutivo y el Legislativo ahora quedará en manos de la opinión pública y del Congreso.