Mauricio Macri asumirá un rol central en la campaña del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto donde las elecciones legislativas serán clave para medir el respaldo ciudadano al gobierno de Jorge Macri y, en cierta medida, a la gestión de Javier Milei. De esta manera, el partido amarrillo busca consolidar su liderazgo en el distrito y evitar la fragmentación del voto opositor.
Para lograrlo, la fuerza tomó la decisión de adelantar los comicios porteños al 18 de mayo, buscando despegar la contienda local del debate nacional. Además, el expresidente encabezará actos y definirá la estrategia electoral para reforzar la presencia del PRO en la Ciudad.
El lanzamiento oficial de la campaña se realizará este viernes en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires. El evento, que comenzará a las 19 horas, contará con la participación de figuras clave del espacio. Entre los oradores principales estarán Jorge Macri, la diputada nacional María Eugenia Vidal y la primera candidata a legisladora porteña, Silvia Lospennato. Mauricio Macri cerrará el acto con un discurso en el que se espera que marque su posicionamiento político de cara a los comicios.
Estrategia de campaña y disputa con Milei y Larreta
El PRO busca diferenciarse con una campaña de contacto directo con los vecinos, sin recurrir a folletos ni merchandising. En este sentido, el plan de acción contempla encuentros en plazas, veredas y comercios para dialogar con los ciudadanos sobre sus inquietudes y propuestas.
El panorama electoral porteño es complejo. La Libertad Avanza competirá con el vocero presidencial Manuel Adorni, mientras que Unión por la Patria apostará por Leandro Santoro. A su vez, Horacio Rodríguez Larreta presentará su propia lista, lo que podría fragmentar el voto dentro del PRO. También se postulará el libertario Ramiro Marra, ampliando aún más el abanico de opciones para los porteños.
Bajo este escenario, Mauricio Macri asumirá un papel preponderante en la campaña. No solo recorrerá la Ciudad, sino que también buscará instalar la discusión en los medios con fuertes declaraciones. Su objetivo es diferenciarse del gobierno de Javier Milei y marcar distancia con su exaliado Rodríguez Larreta.
Críticas a Milei y su entorno
El expresidente ya ha manifestado su descontento con la postura de La Libertad Avanza, especialmente tras el fracaso de la alianza con el PRO. «La obsesión es terminar con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires», afirmó Macri en declaraciones radiales recientes. Además, cuestionó el rol de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del asesor presidencial Santiago Caputo.
«Lamento que hayan sido una traba en todas las cosas que le he propuesto al Presidente», sostuvo el exmandatario. En esa línea, aseguró que su intención inicial fue construir un proyecto conjunto entre el PRO y Milei, pero que el entorno presidencial optó por rechazarlo. «De un proyecto de país hemos terminado en un proyecto de poder que atenta contra esto», subrayó.
Un desafío electoral clave para el PRO
Dentro del PRO, la estrategia de campaña tiene distintas aristas. Una parte estará enfocada en la presencia mediática de los candidatos, con el objetivo de posicionar sus propuestas en la opinión pública. Paralelamente, habrá un fuerte trabajo territorial segmentado por sectores, como jóvenes y empresarios, con recorridas diarias de los postulantes.
El PRO enfrenta una elección desafiante en la Ciudad de Buenos Aires, un distrito históricamente afín al partido. La fragmentación del voto y la competencia con figuras de peso podrían poner en riesgo su dominio político en la legislatura porteña. En este contexto, el rol de Mauricio Macri será determinante para fortalecer la posición del partido y consolidar su liderazgo en la capital del país.
Este es el equipo con el que vamos a seguir cambiando la vida de los porteños. pic.twitter.com/FCsIwQqTiv
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) March 28, 2025