Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Sin foto con Trump, jueces rechazados en el Senado y polémica por las Malvinas: ¿fue la peor semana de Javier Milei?

El presidente Javier Milei atravesó una de las peores semanas desde el inicio de su gobierno.

Javier Milei
BloombergBloomberg reveló que Javier Milei cobró u$s20.000 en negro por cenas privadas con empresarios en 2023. Además, el informe destaca la falta de registros y menciona a los organizadores clave de estos eventos.

El presidente Javier Milei atravesó una de las peores semanas desde el inicio de su gobierno, marcada por una serie de reveses políticos y económicos. Entre los golpes más resonantes, se destacan el rechazo del Senado a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema y la fallida foto con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El racconto de la semana

El mandatario libertario sumó traspiés a lo largo de los últimos días, en una secuencia comparable a la crisis del «criptogate Libra» en febrero. La primera polémica surgió con su discurso del 2 de Abril, en el que mencionó la posibilidad de que los kelpers eligieran en el futuro ser parte de Argentina. Sus palabras fueron interpretadas como un reconocimiento a la autonomía de los habitantes de las Islas Malvinas, un territorio que la ONU declaró enclave colonial en 1946.

Incluso la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intentó defenderlo. Argumentó que Milei no lo dijo «en sentido de ejemplaridad ni como política», sino para la «tribuna». Sin embargo, sus declaraciones generaron el rechazo de todo el arco opositor. Hasta sumó pedidos de juicio político por parte de organizaciones de veteranos de la Guerra de Malvinas.

Otro duro revés llegó el jueves, cuando el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla, los dos juristas que el Poder Ejecutivo había designado por decreto para integrar la Corte Suprema. El rechazo evidenció una mezcla de error de cálculo y fracaso en las negociaciones parlamentarias.

En el cierre de una semana accidentada, Milei regresó de Estados Unidos sin la ansiada foto con Trump. El presidente argentino había viajado a la cumbre de la derecha internacional en Mar-a-Lago, Florida, con la expectativa de un encuentro con el expresidente estadounidense, informó NA. Sin embargo, no solo la foto no se concretó, sino que el canciller Gerardo Werthein tampoco pudo precisar qué premio recibiría Milei en ese foro. Finalmente, Trump ni siquiera asistió al evento.

Como si los problemas políticos no fueran suficientes, la economía argentina se vio golpeada en el plano internacional. Este viernes, los activos argentinos sufrieron una caída de hasta el 13%, afectando bonos y acciones. El desplome estuvo vinculado a la decisión de Estados Unidos de aumentar un 10% los aranceles a las importaciones argentinas.

La medida de Trump, que alcanzó a varios países, dejó en evidencia que la afinidad ideológica no influyó en la decisión. Argentina recibió el mismo trato que gobiernos latinoamericanos con posiciones antagónicas a la del magnate republicano, como el de Gustavo Petro en Colombia. Milei enfrenta uno de los momentos más difíciles de su gestión, en un contexto de creciente incertidumbre política y económica.