Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Revolución automotriz: Toyota fabricará la Hilux eléctrica en la Argentina

La planta de Toyota ubicada en Zárate, provincia de Buenos Aires, jugará un rol clave para la fabricación de la Hilux eléctrica.

Toyota

Toyota confirmó que comenzará a fabricar una versión totalmente eléctrica de su histórica pick-up Hilux en la Argentina. La noticia fue publicada por el diario Nikkei, el medio financiero más importante de Japón, y generó un fuerte impacto en la industria automotriz a nivel mundial.

El proyecto forma parte de una estrategia global de Toyota para expandir la producción de vehículos eléctricos y hacer frente a los aranceles aduaneros impulsados por Estados Unidos durante la gestión de Donald Trump.

Actualmente, Toyota produce apenas 5 modelos eléctricos en Japón y China, pero la meta es llegar a 15 vehículos para el año 2027 y ampliar su base productiva a otros mercados estratégicos. En ese plan global, la planta de Toyota en Zárate, provincia de Buenos Aires, jugará un rol clave para la fabricación de la Hilux eléctrica.

«Este esfuerzo por distribuir la producción se produce en un momento en que el comercio mundial se fragmenta bajo la presión de medidas como el arancel del 25 % impuesto por el presidente Donald Trump», sostuvo el artículo del diario Nikkei.

El proyecto de la Hilux eléctrica viene siendo trabajado desde hace tiempo por la automotriz japonesa. Según se informó, el lanzamiento global de esta pick-up está previsto para fines de 2025 y, en su versión experimental, ya logró una autonomía de 230 kilómetros, aunque se espera que el modelo final supere ampliamente esa marca.

La historia de la Toyota Hilux en la Argentina: la camioneta más vendida en el país

La Toyota Hilux se fabrica en Argentina desde 1997 en la planta de Zárate, que cuenta con unos 6 mil empleados directos. Desde allí no solo se abastece al mercado interno, sino que también se exportan vehículos a más de 20 países de América Latina, consolidando a la Hilux como un emblema de la industria nacional.

Hasta ahora, la compañía había trabajado en un proyecto de Hilux híbrida (con motor eléctrico y a combustión), pero esta será la primera vez que la pick-up más vendida de la Argentina tendrá una versión totalmente eléctrica (BEV, por sus siglas en inglés), producida en suelo argentino.