Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Justicia procesó a la diputada de izquierda Vanina Biasi por antisemitismo por sus publicaciones contra Israel

La diputada criticó a Israel por el conflicto armado con Palestina y comparó al Estado israelí con el régimen nazi.

El juez federal Daniel Rafecas procesó a la diputada nacional del Partido Obrero (FITU-PO) Vanina Biasi. Lo hizo por violar la ley antidiscriminatoria 23.592 a través de ocho publicaciones en redes sociales donde comparó al Estado de Israel con el régimen nazi. Biasi había tenido un cruce con su par del PRO, Sabrina Ajmechet, de familia judía, en octubre por sus opiniones contrarias respecto al conflicto entre Palestina e Israel.

El fallo del juez y el descargo de Biasi

«El derecho a la libertad de expresión no es absoluto, ya que puede ser legítimamente limitado cuando este entra en conflicto con otros derechos fundamentales. En este sentido, las manifestaciones que fomentan el odio, violencia o discriminación pueden quedar fuera de su amparo, pues atentan contra los valores democráticos y los derechos de terceros», resolvió en juez en su escrito. Además de procesar a la legisladora, Rafecas ordenó un embardo de 10 millones de pesos.

Biasi publicó en su cuenta personal de X los mensajes por los que la procesaron. En ellos, apuntó en repetidas ocasiones contra el Estado de Israel por su conflicto armado con Palestina y comparó este con el Holocausto. «Muchos sufriendo porque asesinaron a Emily y finalmente todo fue una construcción de la narrativa sionista a la que poco le importa la vida de la gente y su sufrimiento«, sentenció Biasi.

En otro señaló: «El Estado sionista en nazi por sus prácticas e idolología. Entiendo que a un propagandista de un Estado terrorista, genocida y asesino de niños le moleste leerlo, pero sus patoteadas no me van a silenciar». «Las ocho publicaciones individualizadas en esta resolución no superan el análisis que permitiría considerarlas dentro del legítimo ejercicio del derecho a la libertad de expresión», afirmó Rafecas.

Para el juez, los mensajes de Biasi «atentarían o incitarían la persecución u odio contra la comunidad judía, afectando los principios de igualdad y trato no discrimination«. Según el magistrado, la diputada del Partido Obrero no dirigió las críticas a las autoridades temporales o el gobierno de Israel por sus acciones o políticas. Sino que, consideró, estos mensajes «tendrían un marcado contenido antisemita».

Biasi apuntó contra Rafecas

Por su parte, Biasi se refirió al procesamiento y criticó duramente a Rafecas. Aseguró que el juez «guardó» su fallo para publicarlo durante la etapa electoral. A la vez que se desempeña como legisladora nacional, Biasi se presentó como candidata a la Legislatura porteña.

«Me procesan por estar en contra de un Estado genocida. Lo hace un juez que tendrá que explicar cómo es que correctamente vio un genocidio en Argentina pero no lo ve en Gaza y Cisjordania», sentenció Biasi. Y afirmó que «el lobby sionista es más fuerte». La diputada adelantó que presentaría una apelación contra «un fallo que coarta la libertad de expresión y que banaliza el antisemitismo«. Para terminar su descargo, Biasi enfatizó: «Sionismo no es judaismo«.