Mariana Brey ha logrado convertirse en uno de los grandes personajes de la pantalla chica, y es que en el último tiempo se ha dedicado de lleno al periodismo político. Inesperadamente la comunicadora encontró su lugar en la pantalla de C5N, y es que esta posee un pensamiento totalmente contrario al de sus compañeros de canal.
Muy fuertes fueron las declaraciones de Mariana Brey en Indomables, el ciclo que conduce junto a Diego Brancatelli para C5N. Y es que al opinar sobre el discurso de Javier Milei durante el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas que tuvo lugar el pasado 2 de abril, la periodista logró rápidamente viralizarse en las redes sociales.
«Creo que estamos frente a un presidente que no nos miente, no nos trata como adolescentes, como gente que no entendemos, nos trata como adultos», apuntó Mariana Brey frente al discurso de Javier Milei, pero enseguida fue retrucada por Diego Brancatelli. «No, yo al revés, creo que nos trata de boludos. Creo lo contrario», señaló el periodista.
Pero lejo de quedarse callada, Mariana Brey redobló la apuesta y saltó nuevamente en defensa del presidente Javier Milei. «Usa el pragmatismo. Creo que el término en sí mismo pudo haber molestado, de hecho molestó y ha recibido muchas críticas, pero creo que nos habla de manera adulta», describió la conductora de Indomables.
«Está diciendo quiénes viven en las Islas, quiénes sacan rédito de eso. No somos los argentinos, aunque nos duela», siguió Mariana Brey. Pero fue por sus posteriores declaraciones que esta fue repudiada fuertemente en las redes sociales, y es que sin reparos, la periodista dejó a todos helados al afirmar que las Islas Malvinas no son inglesas.
«No somos los argentinos, perdimos las Islas hace muchísimos pero muchísimos años, las sentimos nuestras… Creo que a lo que está haciendo referencia es que lamentablemente no son nuestras las Islas», apuntó Mariana Brey. Desconcertado, Diego Brancatelli alcanzó a decir: «Son nuestras, Mariana. ¿Cómo que no son nuestras? No repitas lo que te dicen. No las sentimos, son nuestras».
En su discurso, Javier Milei dijo: “Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pie. Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo. Eso es lo que este gobierno entiende por soberanía, es la vara con la que nos medimos y no nos conformamos con menos”.
