Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Martín Soria calificó a Javier Milei como un «estafador serial» por el caso de $LIBRA

Sus declaraciones fueron realizadas tras la aprobación en la Cámara de Diputados de la comisión investigadora del denominado “criptogate”.

Milei

El diputado nacional Martín Soria, de Unión por la Patria, lanzó fuertes críticas contra el presidente Javier Milei en el marco del escándalo por la criptomoneda $LIBRA. Según afirmó este jueves, el jefe de Estado “es un estafador serial” y dejó “los dedos marcados” en el caso. Sus declaraciones fueron realizadas en una entrevista radial, tras la aprobación en la Cámara de Diputados de la comisión investigadora del denominado “criptogate”.

Soria consideró que esta investigación “es diferente” a las de otros tiempos. A su entender, por primera vez un presidente aparece directamente vinculado en la promoción de una operación financiera de dudosa legalidad. “Nunca en la historia un presidente dejó los dedos marcados como lo hizo Milei con la criptomoneda $LIBRA”, declaró en diálogo con Radio Splendid.

Durante la entrevista, el legislador rionegrino se mostró indignado por lo que considera una sucesión de engaños por parte del actual Gobierno. Recordó promesas de campaña incumplidas y apuntó con dureza al comportamiento del mandatario, al que definió como un “embaucador profesional”.

Críticas al ajuste y reclamos por la investigación

Soria enumeró lo que, según él, son varios ejemplos de “estafas políticas” del presidente. Mencionó que durante la campaña prometió no subir impuestos, pero luego los aumentó. “Dijo que antes de subir un impuesto se iba a cortar el brazo, y los subió todos. Incluso reinstaló tributos que ya se habían eliminado”, sostuvo.

También acusó a Milei de haber perjudicado a sectores clave. “Estafó a los docentes, al sistema universitario, a los jubilados. Prometió que mejorarían sus ingresos y hoy tienen un 35% menos. Además, les quitaron medicamentos esenciales”, afirmó. En ese marco, acusó al Gobierno de aplicar un ajuste brutal que recae sobre los más vulnerables.

El diputado también recordó que, antes de ingresar a la política, Milei fue denunciado por plagio. “No tengo dudas de que estamos ante un estafador serial. Lo fue antes de ser presidente y lo sigue siendo”, remarcó.

Por otro lado, Soria respondió a quienes cuestionan la creación de una comisión investigadora en el Congreso. Aclaró que existen antecedentes históricos. Citó las comisiones de la deuda externa en 1984, de las privatizaciones en 1991 y del caso IBM-Banco Nación en 2000. Afirmó que el Congreso está habilitado para investigar hechos de interés público.

El caso $LIBRA continúa generando repercusiones en el ámbito político. La comisión creada en Diputados tiene tres meses para investigar la participación de funcionarios en la difusión de la moneda digital. Mientras tanto, el debate público crece y suma nuevas voces críticas.

Finalmente, el diputado lamentó que no se incluyera en las interpelaciones a Karina Milei ni al vocero presidencial Manuel Adorni. “Son parte del círculo de hierro. También tienen que dar explicaciones sobre esta criptoestafa”, concluyó.