El presidente Javier Milei viajó este miércoles a Paraguay y, tras reunirse con su par Santiago Peña, dijo: «Puedo afirmar que —tanto el presidente Peña como yo— sabemos que el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal, y que al bien común se llega a través de las ideas de la libertad, y no desde la idea de la justicia social, que es la redistribución forzosa de la riqueza sobre la cual trabajan los colectivistas».
Milei elogió además el modelo económico paraguayo y lo puso como ejemplo de crecimiento. «En las últimas décadas Paraguay ha aplicado diligentemente las ideas de la libertad económica y como resultado ha superado la inflación y no para de crecer, hace más de 20 años, y gracias a esto atrae inversores y residentes de todo el mundo, evidentemente algo están haciendo bien», afirmó.
El mandatario argentino insistió en que las ideas de libertad son el único camino al progreso. «Al bien común se llega a través de las ideas de la libertad, y no desde la idea de la justicia social, que es la redistribución forzosa de la riqueza sobre la cual trabajan los colectivistas», repitió durante su exposición conjunta con Peña.
El mensaje de Milei al pueblo paraguayo
En ese sentido, el economista libertario sostuvo que junto al presidente paraguayo buscan construir una alianza regional. «Buscamos construir una relación bilateral que acerque a nuestros países y que —eventualmente— se traslade al resto de la región y de esta manera un continente que, durante demasiado tiempo, ha sufrido en tantos lugares los embates del populismo pueda —de una vez por todas— salir adelante», remarcó.
La reunión se realizó en el Palacio de Gobierno en Asunción, donde el líder de La Libertad Avanza arribó pasado el mediodía. Fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y luego mantuvo la reunión con Peña, que se extendió por alrededor de media hora.
Este viaje de Milei se da en la previa del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 10 de abril, y en un contexto de tensiones políticas internas por la reciente renuncia del juez Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema y las protestas sindicales contra el gobierno.
Además, el encuentro entre Milei y Peña ocurre en medio de un clima internacional de incertidumbre, tras el anuncio del expresidente de Estados Unidos Donald Trump sobre nuevos aranceles, y en el marco de la presidencia pro tempore de Argentina en el Mercosur.
El Presidente Javier Milei brinda una declaración a la prensa conjunta con el Presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña. pic.twitter.com/EufqKyEuHG
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 9, 2025