Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Roberto Feletti criticó la política económica de Javier Milei: «El pueblo hizo un esfuerzo inútil»

El ex Secretario de Comercio Interior advirtió sobre la dependencia del Fondo Monetario Internacional y los riesgos de un acuerdo comercial con Estados Unidos.

Roberto Feletti

El ex secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, cuestionó con dureza la política económica del presidente Javier Milei. En una entrevista radial, aseguró que la población fue sometida a un ajuste que no trajo resultados positivos. Además, advirtió sobre la dependencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) y los riesgos de un acuerdo comercial con Estados Unidos.

“Está sometiendo al pueblo argentino a una política de ajuste que se tradujo en salud, en jubilados y en la universidad pública. Es un esfuerzo inútil al que han sometido al pueblo argentino”, expresó Feletti en declaraciones a Radio Splendid.

El ex funcionario kirchnerista también apuntó contra la visión geopolítica del actual Gobierno. A su entender, hay una “incomprensión muy grande” del escenario internacional por parte de la administración de La Libertad Avanza. En ese sentido, señaló que la Argentina “queda muy mal parada” frente a los cambios que atraviesa el mundo.

Críticas a la política exterior y advertencia sobre el FMI

Durante la entrevista, Feletti hizo referencia a la estrategia internacional del Gobierno. Afirmó que Milei “se choca de frente contra las políticas de (Donald) Trump”, en referencia a las posturas proteccionistas del exmandatario norteamericano. Además, cuestionó los intentos del oficialismo por avanzar en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.

Según el economista, ese tipo de acuerdos resultan “inviables” para la industria nacional. “Es grave en términos de producción industrial desarmar acuerdos de integración económica que funcionaron”, indicó. A su juicio, la ruptura con socios comerciales regionales podría debilitar aún más el entramado productivo argentino.

Feletti también puso el foco en la relación con los organismos internacionales de crédito. Subrayó que el rumbo económico actual “depende del FMI para parar la sangría de dólares” y calificó como desordenado el plan del ministro de Economía, Luis Caputo. “El Gobierno depende del FMI para tener una salida más o menos ordenada del desastre que hizo Caputo en su programa económico”, enfatizó.

Las reservas y el rol de China

Otro de los puntos que mencionó Feletti fue el estado de las reservas del Banco Central. Recordó que “la mitad de nuestras reservas brutas están financiadas por un préstamo de China”, en el marco del swap bilateral entre ambos países. Además, resaltó que este sistema fue cuestionado por altos funcionarios del gobierno estadounidense, lo que podría generar tensiones adicionales.

Por último, sostuvo que la gestión actual “está acostumbrada a hacer papelones” en el plano diplomático y económico. A su entender, esa conducta pone en riesgo la credibilidad del país ante los mercados internacionales.

Las declaraciones de Feletti se suman a una larga lista de voces críticas frente al modelo económico del oficialismo. Mientras tanto, la administración de Javier Milei enfrenta crecientes desafíos sociales y políticos, con una economía que aún no logra estabilizarse.