Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Casa Rosada: Javier Milei comanda la reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT

Javier Milei encabezó hoy una nueva reunión de Gabinete en un contexto marcado por el paro nacional de la CGT.

Javier Milei

Javier Milei encabezó hoy una nueva reunión de Gabinete en un contexto marcado por el paro nacional de la CGT. El mandatario llegó a Casa Rosada minutos antes de las 9 y, tras saludar a los efectivos de seguridad, se dirigió a su despacho.

Desde las 9.30, en el Salón Eva Perón, participan del encuentro el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación del Estado), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Mario Lugones (Salud). También están presentes el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

La única ausencia destacada es la del canciller Gerardo Werthein, quien días atrás estuvo en el centro de la polémica luego de que el presidente Milei no lograra una foto con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Mar-A-Lago.

Campaña oficial contra el paro

En respuesta a la medida de fuerza, el Gobierno lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes bajo el título “Ataque a la República”, en la que acusa a la casta sindical de atentar contra millones de argentinos que desean trabajar. En el video se insta a denunciar cualquier extorsión sindical a la línea 134. El vocero presidencial, Manuel Adorni, compartió el mensaje en sus redes con su característico cierre: “Fin”.

Visita clave desde Estados Unidos

Mientras tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la visita del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, programada para el 14 de abril.

Durante su estadía, Bessent se reunirá con el presidente Milei, el titular del Palacio de Hacienda y otros funcionarios de alto nivel, además de actores clave del sector privado. El Tesoro estadounidense adelantó que el funcionario llevará un “mensaje claro” de respaldo a la política económica del Gobierno y alentará a la comunidad internacional a apoyar las reformas estructurales en marcha.

“Gracias al liderazgo audaz del presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más sólida que nunca”, expresó Bessent en un comunicado, en el que también destacó su intención de “explorar nuevas formas de profundizar la relación económica” entre ambos países.