El exministro de Desarrollo Social y exintendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, analizó la crisis del peronismo, el paro convocado por la CGT y la situación social del país en una entrevista con CNN Radio. En sus declaraciones, apuntó contra la falta de representatividad de la política y el sindicalismo, al tiempo que pidió una autocrítica dentro del PJ, señalando que Javier Milei llegó al poder como consecuencia de un mal gobierno anterior.
Críticas al paro de la CGT y la crisis social
Zabaleta se mostró escéptico respecto al impacto del paro general impulsado por la CGT, asegurando que la protesta no representa completamente la crisis social que atraviesa el país.
«La política y el sindicalismo tienen una enorme crisis de representatividad. Hay un cuestionamiento y algunos se hacen los boludos. La sociedad la está pasando mal. La plata no alcanza, la jubilación tampoco. No es un problema de este gobierno… Y hoy hay amargura en las calles», expresó el exfuncionario.
En la misma línea, reconoció que la situación económica ha empeorado: «Los precios suben, pero el salario sigue igual. Hay una crisis social profunda, pero no estoy convencido de que el paro la represente realmente».
Además, se refirió a la desconexión de la dirigencia política con la realidad: «La gente está enojada porque la política trajo problemas, no soluciones. Me callé mucho tiempo sobre esas actitudes corporativas de defender para adentro. El problema es cuando no sabés qué representás. Me hago cargo de esa crisis».
Internas en el peronismo y el rol de Máximo Kirchner
El exintendente de Hurlingham también habló sobre la actualidad del peronismo y la disputa entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, que quedó expuesta en la decisión de desdoblar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
«Que el peronismo toque fondo no está mal. ¿Unidad para qué? Fracasó porque fracasó un gobierno. A Milei no lo trajeron los Reyes Magos, es producto de un mal gobierno«, sentenció Zabaleta.
Sobre la tensión interna dentro del Frente de Todos, cuestionó la influencia de Máximo Kirchner en las decisiones del partido: «El peronismo perdió el tacto de lo que pasa y está sometido a un capricho de Máximo Kirchner… Aflojá un poco porque en medio de estos debates hay gente que sufre«.
También remarcó que el partido debe dejar de lado las disputas internas y enfocarse en la realidad social: «Si entendieran eso, las situaciones se resuelven en dos minutos. Pero hay una puja permanente de poder, de las listas, los clubes de amigos».
Renovación en el PJ y advertencias a Kicillof
Por último, Zabaleta habló sobre la necesidad de una renovación en el peronismo y advirtió sobre las dificultades que enfrenta el gobernador Axel Kicillof ante la falta de apoyo dentro del propio espacio político.
«Hay un proceso de renovación que se empieza a dar. A este gobernador no le dieron presupuesto, endeudamiento, la fiscal impositiva. Con eso no se jode. Hay gente en el medio«, concluyó.
La interna del peronismo sigue generando tensión y Zabaleta deja en claro que el desafío del partido no es solo recomponer su estructura, sino también recuperar la conexión con la sociedad, en un contexto donde las divisiones internas parecen alejarlo cada vez más de su electorado.