Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La carrera contra el tiempo: el futuro político de Cristina Kirchner queda en manos de la Corte Suprema de Justicia

La Causa Vialidad ya está en la Corte Suprema de Justicia desde el 31 de marzo pasado. Los jueces podrían definir la sentencia este año o tomarse más tiempo.

Cristina Kirchner

La Corte Suprema de Justicia no dio señales este jueves sobre el futuro de la causa Vialidad, en la que Cristina Kirchner está condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El máximo tribunal tuvo su acuerdo semanal, pero no tomó ninguna decisión sobre el expediente ni lo envió a la Procuración para seguir el trámite.

La causa está en manos de la Corte desde el 31 de marzo, luego de que la defensa de Cristina presentara un recurso de queja para que se revise la sentencia. Ese planteo, elaborado por el abogado Alberto Beraldi, busca revertir el fallo de la Cámara de Casación, que había rechazado un recurso extraordinario de la expresidenta.

«Es una decisión de los tres jueces. Cero novedades, más de eso no se dijo», comentaron en tribunales tras el encuentro de este jueves. Por ahora, no hubo avances ni plazos definidos para resolver la situación de la líder del PJ nacional, que busca evitar que la condena quede firme.

Si la Corte rechaza el recurso, la sentencia se hará efectiva y como Cristina tiene más de 70 años, podría pedir cumplir la pena en prisión domiciliaria, pero quedaría inhabilitada de manera perpetua para ocupar cargos públicos, lo que impactaría directamente en sus planes políticos.

Antes de resolver sobre la condena, la Corte debe rechazar por abstracta la recusación que la defensa de Cristina había presentado contra el exjuez Manuel García-Mansilla, quien renunció a su cargo tras el rechazo de su pliego en el Senado. Luego, el tribunal debe darle traslado del expediente al procurador interino Eduardo Casal.

Casal deberá opinar si sostiene el recurso del fiscal de Casación, Mario Villar, que pidió que Cristina Kirchner sea condenada no solo por fraude sino también por asociación ilícita, lo que podría elevar la pena a 12 años de prisión. Una vez que Casal emita su dictamen, la Corte quedará en condiciones de resolver.

¿Cuánto tiempo tiene la Corte Suprema de Justicia para cerrar el caso de Vialidad?

La gran incógnita es cuándo ocurrirá esto. El máximo tribunal no tiene plazos para definir la causa y el tiempo que se tome será clave: una resolución rápida podría dejar fuera de carrera a Cristina Kirchner si quisiera ser candidata en 2025, mientras que una demora extendería su margen de acción política. Por ahora, el expediente sigue frenado y la decisión está en manos de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.