El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respaldó este sábado el nuevo esquema de bandas cambiarias anunciado por el Gobierno nacional, y aseguró que no hay motivos para anticipar un escenario de inestabilidad económica. En diálogo con Radio Rivadavia, el funcionario intentó transmitir tranquilidad frente a las dudas generadas por el cambio en la política monetaria.
“El dólar oscilará entre 1.000 y 1.400 pesos durante este mes, y luego las bandas se ajustarán un 1% mensual. No debería haber incertidumbre. Lo que puede pasar está perfectamente establecido”, afirmó Guillermo Francos, descartando que se trate de una devaluación encubierta.
Según explicó, el movimiento del tipo de cambio será gradual y estará regulado por la dinámica del mercado: “Puede que un día esté más cerca de los 1.400, y luego baje. Lo importante es que hay suficientes dólares en relación a los pesos circulantes, por lo que no hay riesgo de corridas cambiarias”.
Guillermo Francos remarcó que el nuevo régimen forma parte de una estrategia coordinada con el Fondo Monetario Internacional, aunque aclaró que no fue una imposición del organismo. “Este tema lo venimos hablando hace ocho meses con el Fondo. Es parte de un plan trabajado con disciplina y consenso”, subrayó.
En ese marco, destacó varios factores que, según su visión, fortalecen la hoja de ruta económica del Gobierno: el acuerdo reciente con el FMI, el respaldo de Kristalina Georgieva, y la inminente llegada a la Argentina del secretario del Tesoro de EE.UU., una figura que calificó como clave para consolidar el respaldo internacional.
En cuanto al límite de 100 dólares para la compra en efectivo, Guillermo Francos admitió que desconocía los detalles técnicos de la norma, aunque sugirió que podría tener el objetivo de desalentar el mercado informal: “Habrá que ver cómo se aplica, pero la intención es ir generando un sistema más transparente”.
Consultado sobre el aumento de la inflación, que en el último mes llegó al 3,7%, el jefe de ministros atribuyó la suba a factores transitorios. “Es una consecuencia coyuntural vinculada a la volatilidad política por el debate legislativo y algunas cuestiones estacionales. Las reglas macroeconómicas son claras y la estabilidad de precios va a llegar”, aseguró.
Por otra parte, al referirse a la citación al Congreso por el caso Libra, Francos fue tajante: “Es una jugada política. No hay nada que ocultar. Es una operación entre privados, sin ningún ilícito por parte del Estado nacional”.
Finalmente, se refirió a los recientes elogios del expresidente Mauricio Macri tras el anuncio económico. “Agradezco el gesto, pero no me corresponde meterme en internas partidarias”, dijo, sin profundizar sobre las tensiones entre el oficialismo y sectores del PRO.