Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural, celebró el fin del cepo: «Es como sacarse el freno de mano para empezar a crecer»

El titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, respaldó la medida y aseguró que genera expectativas positivas para el sector agropecuario.

Nicolás Pino

Luego de que el presidente Javier Milei confirmara la decisión de avanzar con la eliminación del cepo cambiario, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, respaldó la medida y aseguró que genera expectativas positivas para el sector agropecuario.

Nos parece una buena medida, algo que no se sabía. Nos agarró de sorpresa. Estamos con expectativas de lo que viene hacia adelante”, afirmó Pino en declaraciones a Radio Mitre. El dirigente ruralista sostuvo que, más allá del valor que alcance el dólar en esta nueva etapa, “seguramente va a ser un dólar más favorable para lo que es la producción y la venta de granos. Eso va a traer aparejado, entendemos, un reordenamiento de la economía”.

Con la mira puesta en el impacto inmediato del cambio de reglas, Pino reconoció que habrá ajustes de precios, pero consideró que “va a tomar rápidamente la tendencia a la baja”.

El titular de la SRA también destacó el valor simbólico del anuncio, tras años de restricciones en el mercado de divisas: “Rescatamos que uno se había acostumbrado a vivir con ese cepo que realmente lo único que generaba era angustia. Era como andar con el freno de mano puesto, frenar la inversión, la capacidad productiva”.

Además, Pino remarcó que el Gobierno deberá acompañar esta decisión con señales concretas hacia los sectores productivos. “Debe demostrarle al campo y a todos los sectores productivos que la única manera de ayudar a que la Argentina se dinamice más, es quitando la presión impositiva”, planteó.

Finalmente, llamó a observar cómo impacta el anuncio en los próximos días: “Hay que ver cómo reaccionan los mercados y esperar cómo sale”.

La Sociedad Rural Argentina viene reclamando desde hace años un esquema cambiario sin restricciones, que promueva la inversión y libere el potencial del sector agroexportador. Con este nuevo paso del Ejecutivo, el campo vuelve a ubicarse en el centro de la agenda económica del Gobierno.