El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal) expuso en una entrevista con Todo Noticias (TN) su visión crítica sobre el rumbo del Gobierno de Javier Milei, aunque aclaró que desea que la gestión tenga éxito. El experimentado dirigente peronista remarcó la necesidad de revalorizar la política y expresó preocupación por el impacto económico del modelo libertario.
“Estoy parado en el lugar de siempre, en el de valorizar la política, un centro democrático, capitalista y productivista. Esa siempre fue mi visión”, aseguró Pichetto, quien integra el bloque opositor dialoguista en la Cámara de Diputados.
En su diagnóstico económico, el rionegrino advirtió sobre las consecuencias sociales del plan oficial: “Se están perdiendo trabajos, se cierran empresas y pymes. No ha habido crecimiento. Aparte hay un mundo que te pone aranceles, te controla”, afirmó. Y completó: “Hay que abrir la cabeza de cómo defendés el interés nacional, cómo cuidás el empleo”.
El legislador también puso el foco en los desafíos institucionales y globales: “El valor de la democracia está en crisis en todo el mundo”, afirmó, en una referencia al debilitamiento de los consensos políticos.
En otro tramo de la entrevista, Miguel Ángel Pichetto se refirió al distanciamiento entre Milei y Mauricio Macri, así como a las diferencias internas con su vicepresidenta, Victoria Villarruel:
“Tanto Macri como Villarruel han cumplido un rol importante en el marco institucional. Distanciarse de Macri es un error político, porque el PRO fue fundamental en ayudar a gestionar la política de este primer año y cuatro meses. Y el PRO no tuvo el mismo apoyo de La Libertad Avanza en la Legislatura”.
Y lanzó una crítica directa a las confrontaciones del oficialismo:
“¿Por qué se pelea con la realidad? ¿Por qué se pelearon con Domingo Cavallo? Él sostenía que el tipo de cambio estaba atrasado. Es un error, para un Gobierno que llegó con la minoría, no construir una mayoría”.
Sobre la salida del cepo cambiario anunciada por el ministro Luis Caputo, Miguel Ángel Pichetto fue contundente:
“Este modelo de bandas, donde va a haber un piso y un techo, en general el valor va para arriba. Está girando el reloj de la inflación nuevamente. El mes de marzo fue 3,7% y en alimentos fue de 5,9%”.
A su vez, advirtió que las consecuencias sobre el poder adquisitivo serán inmediatas:
“Hablan contra la realidad. Cuando la gente va al supermercado, paga lo que está en la góndola. Después de levantar el cepo, tendría que haber una nueva discusión de paritarias, porque va a haber una devaluación”.
Finalmente, dejó en claro su deseo de que el Gobierno tenga éxito, pero pidió mayor apertura:
“Vivo en Argentina, no voy a Punta del Este. Me quedo en mi provincia, Río Negro, tengo mi destino acá. Ahora el Gobierno tiene que dejarse ayudar, pero por supuesto quiero que le vaya bien”.
Las declaraciones de Miguel Ángel Pichetto evidencian una mirada crítica desde el peronismo republicano, que se ubica por fuera de la polarización y busca influir en la construcción de consensos, sin renunciar a la defensa del empleo y la producción.