Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof le gana a Cristina Kirchner en imagen positiva en 18 municipios del Conurbano, según una encuesta

Una medición de CB Consultora mostró que el gobernador supera a la expresidenta en la mayoría de los distritos de GBA, aunque ambos tienen altos niveles de rechazo.

Axel Kicillof

En medio de la creciente tensión interna entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner, una nueva encuesta reveló un dato clave para el gobernador bonaerense: en 18 de los 24 municipios del Conurbano tiene mejor imagen que la exmandataria. El estudio fue realizado por CB Consultora Opinión Pública y marca un nuevo capítulo en la disputa de poder dentro del kirchnerismo.

El relevamiento, basado en 24 distritos del Gran Buenos Aires, expuso que Kicillof logró imponerse en imagen positiva sobre Cristina en tres cuartas partes del territorio medido. Aunque el triunfo es claro en números, el informe también mostró un escenario en el que ambos dirigentes mantienen niveles de rechazo elevados y diferencias muy estrechas en varios distritos.

Imagen deteriorada pero competitiva

La encuesta arrojó que Kicillof conserva un saldo positivo únicamente en Florencio Varela (+48,1% contra 45,9% de imagen negativa), mientras que en los otros 23 partidos predomina el rechazo, superando el 50% en la mayoría de los casos. El pico de imagen negativa lo tiene en San Isidro, con un 70,3%.

Kirchner, por su parte, muestra un perfil similar. Solo en La Matanza mantiene un balance positivo (+47,3% contra -46,7%) y en 20 municipios su imagen negativa supera el 50%. En Vicente López y San Isidro llega a los peores niveles: 74,3% y 76,9%, respectivamente.

Dónde gana Kicillof

El gobernador se impone en una amplia variedad de distritos, desde bastiones peronistas hasta zonas tradicionalmente opositoras. En Vicente López y San Isidro, por ejemplo, obtiene mejor imagen que Cristina, con diferencias de seis puntos a su favor.

También se destaca en municipios como Almirante Brown (+46% contra +42%), Avellaneda (+47,7% contra +41,8%), Ituzaingó, Lanús, Morón y Lomas de Zamora. En estos casos, la ventaja oscila entre los dos y los cinco puntos.

Otras localidades donde Kicillof supera a la expresidenta son Pilar, José C. Paz, Tigre, San Fernando, Tres de Febrero, Berazategui, General San Martín, Esteban Echeverría y Moreno. En la mayoría, las diferencias son estrechas pero constantes.

Cristina prevalece en seis distritos

La expresidenta logra imponerse en seis partidos: La Matanza, Quilmes, Merlo, Malvinas Argentinas, Hurlingham y San Miguel. En todos los casos, la ventaja es mínima, por debajo del punto porcentual, lo que indica un escenario de virtual empate técnico.

El dato más relevante es el caso de La Matanza, donde Cristina todavía conserva su mayor nivel de apoyo (+47,3%) frente a un 46,4% de Kicillof. Se trata del distrito con más peso electoral del país y un bastión clave para el peronismo.

La interna de 2027 ya empezó

Si bien la disputa aún es incipiente, la encuesta deja en evidencia el trasfondo de la creciente tensión entre ambos dirigentes. La decisión de Kicillof de adelantar las elecciones locales para 2025, en contra de la voluntad de Cristina, fue leída como un gesto de autonomía que refuerza su posicionamiento nacional.

Aunque ambos aún forman parte del mismo espacio político, los números marcan que las diferencias de liderazgo y estrategia comienzan a tener correlato en la opinión pública. En ese marco, el Conurbano aparece como el primer campo de batalla de una interna que ya comenzó a jugarse.