Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

¿Cuál fue la reacción del equipo de Axel Kicillof tras la decisión de Cristina Kirchner?

Desde el entorno del gobernador destacaron el gesto de la titular del PJ como una señal de distensión dentro del peronismo bonaerense.

Cristina Kirchner

La decisión de la expresidenta Cristina Kirchner de retirar el proyecto de elecciones concurrentes fue recibida con satisfacción por parte del gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Desde el entorno del gobernador Axel Kicillof destacaron el gesto como una señal de distensión dentro del peronismo bonaerense y valoraron que se haya escuchado el pedido del Ejecutivo.

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, fue quien tomó la palabra en una conferencia de prensa este lunes. Allí calificó como “correcto” el tuit publicado por la titular del Partido Justicialista, en el que se anunciaba el retiro del controvertido proyecto. “Era lo que nosotros veníamos solicitando”, afirmó el funcionario, al tiempo que subrayó la importancia de avanzar con el proyecto oficial.

Bianco explicó que el Ejecutivo busca que se apruebe la propuesta presentada por la administración de Kicillof, que plantea suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y modificar los plazos electorales. De acuerdo con sus declaraciones, existe un amplio consenso entre los distintos bloques legislativos para avanzar en esa dirección.

El debate por la suspensión de las PASO y el desdoblamiento

En la misma línea, Bianco remarcó que en la sesión especial prevista para este martes, el oficialismo intentará que se apruebe “lo que tienen en común los cuatro proyectos”, en referencia a la suspensión de las PASO. Según indicó, la mayoría de las fuerzas políticas apoyan esta medida, a excepción del Frente de Izquierda y de Patria Grande.

“Hay un gran consenso para ello en la provincia de Buenos Aires. Esperamos que se haga efectiva para que los bonaerenses este año solamente tengan que ir a votar en dos unidades”, señaló. De esa manera, se busca simplificar el calendario electoral y evitar una sobrecarga para el electorado.

Consultado sobre el formato de elecciones concurrentes, Bianco reiteró los argumentos expuestos por Axel Kicillof semanas atrás. Afirmó que nunca en la historia de la provincia se realizaron dos elecciones distintas el mismo día, y consideró que esa metodología implica riesgos operativos y confusión entre los votantes.

“La elección nacional se haría con una boleta que aún no existe, en una cabina de votación. Luego, el mismo votante debería dirigirse a otro espacio para emitir el voto provincial con las boletas tradicionales. Eso nunca ocurrió y sería muy complejo”, explicó Bianco.

Expectativas y cautela sobre el armado electoral

Por otro lado, el jefe de Gabinete bonaerense aclaró que, en caso de que se apruebe el decreto de desdoblamiento, será la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires la encargada del operativo electoral. Aseguró que ya se están preparando para afrontar el proceso con normalidad.

Sobre el armado de listas dentro del peronismo bonaerense, Bianco evitó dar definiciones. “Nos sentaremos para ver cómo definimos las listas”, se limitó a responder, dejando abierta la posibilidad de futuras negociaciones internas, una vez resuelto el esquema electoral.