Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

En medio de las negociaciones con Estados Unidos, Javier Milei recibió en Casa Rosada al Secretario del Tesoro, Scott Bessent

Milei y su equipo económico se reunieron con el secretario de Tesoro de la segunda administración de Donald Trump, con quien esperan acordar eliminar aranceles para productos argentinos.

Tras un viernes con anuncios importantes en materia económica, el presidente Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada. A través de Bessent, el Gobierno nacional busca avanzar las negociaciones para fortalecer el comercio bilateral con Estados Unidos en medio de una guerra tarifaria impulsada por el mandatario norteamericano Donald Trump.

La delegación estadounidense estuvo conformada por Bessent, el subsecretario del Tesoro, Michael Kaplan; el jefe del Gabinete del Tesoro, Dan Katz; y la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Lydia Barraza. Por parte del Gobierno nacional, Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo; su viceministro, José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

El anuncio sobre el cepo al dólar

El pasado viernes 11, Caputo y Bausili anunciaron a través de una conferencia de prensa la salida del cepo cambiario a partir de este lunes 14, dejando a la divisa estadounidense en un sistema de bandas de flotación que fijarían su valor entre $1.000 y $1.400. Durante la misma conferencia, Caputo anunció el nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20 mil millones de pesos, de los cuales el Gobierno recibiría 14 mil millones en un primer desembolso. Estos anuncios marcaron el inicio de la «Fase Tres» del programa económico del Gobierno.

En este sentido, el Gobierno busca avanzar en las negociaciones con Estados Unidos para fortalecer el comercio bilateral luego de que Trump anunciara una incremento del 10% en los aranceles para productos argentinos, decisión que luego fue demorada por 90 días. El Gobierno espera que a través de la sintonía entre las gestiones de Javier Milei y Donald Trump, el gobierno estadounidense no aplique gravámenes en 50 productos argentinos, de los cuales 10 de ellos representan el 80% de las exportaciones.

La reunión comenzó pasadas las 15 en el Salón Blanco y tras la misma, el Tesoro de Estados Unidos difundió un comunicado en apoyo a las políticas de Milei. «Durante la reunión, el secretario Bessent reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas del Presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos», expresó el comunicado y reiteró la «confianza de Estados Unidos en el Presidente para continuar impulsando el crecimiento económico de Argentina«.