Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Fuerte presencia argentina entre los árbitros del Mundial de Clubes 2025

En total serán 30 árbitros que impartirán justicia en el evento.

mundial de clubes
Foto de @FIFACWC

El Mundial de Clubes 2025 está cada vez más cerca de comenzar, y mientras los equipos clasificados afinan detalles para llegar en óptimas condiciones, la FIFA continúa ultimando aspectos organizativos clave. Entre ellos, se encuentra la confirmación de los árbitros que serán parte del torneo que se disputará desde el 14 de junio en suelo estadounidense, donde Argentina dirá presente con una delegación de siete jueces.

La nómina incluye nombres reconocidos a nivel nacional e internacional, destacándose la inclusión de Facundo Tello y Yael Falcón Pérez como árbitros principales. Ambos ya han sido protagonistas de encuentros determinantes en la Primera División argentina y han tenido experiencias previas fuera del país. Tello, incluso, fue convocado para actuar en la Eurocopa 2024, un privilegio reservado para muy pocos.

Además de los jueces de campo, también habrá representantes argentinos como asistentes y en el equipo del VAR. Los líneas Juan Pablo Belatti, Facundo Rodríguez, Maximiliano Yesso y Gabriel Chade integran el grupo de asistentes, mientras que Hernán Mastrángelo será el encargado de operar desde la cabina de videoarbitraje durante el certamen más importante a nivel de clubes.

Sudamérica tendrá ocho árbitros principales y Argentina aporta dos

En total, solo ocho árbitros sudamericanos fueron seleccionados por la FIFA para impartir justicia en el torneo, y dos de ellos son argentinos. Completan la lista los brasileños Ramon Abatti y Wilton Sampaio, el paraguayo Juan Gabriel Benítez, el chileno Cristian Garay, el uruguayo Gustavo Tejera y el venezolano Jesús Valenzuela. De esta forma, el arbitraje sudamericano tendrá una presencia destacada, pero acotada, en un certamen que reunirá a los clubes campeones de las principales confederaciones.

El evento contará con 30 árbitros de campo, quienes estarán al frente de los 63 partidos que compondrán esta edición ampliada del Mundial de Clubes. En la distribución por continentes, Europa se impone con once árbitros, aunque sorprende la ausencia de representantes italianos y españoles, dos países con fuerte tradición en el arbitraje internacional.

Algunos de los nombres más reconocidos del Viejo Continente son Michael Oliver, Anthony Taylor (ambos de Inglaterra), François Letexier y Clément Turpin (Francia), Felix Zwayer (Alemania) y Szymon Marciniak (Polonia). También dirá presente la estadounidense Tori Penso, en representación de la Concacaf, junto con jueces de países como México, Canadá, Honduras, El Salvador y Nueva Zelanda.

Esta amplia convocatoria no solo representa una vidriera para los árbitros más experimentados, sino también una gran oportunidad para aquellos que buscan consolidarse en la elite. En ese sentido, los jueces argentinos llegan con aspiraciones claras: mantener el prestigio que históricamente ha tenido el arbitraje nacional en la escena mundial.