Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Tras la despedida de Kily González, estas son las dos alternativas que maneja Unión

El Tatengue ya baraja opciones para el banquillo.

Kily González
Fuente: Unión Twitter oficial

La salida de Cristian “Kily” González como entrenador de Unión ya es un hecho y, aunque aún resta disputar el partido frente a Defensa y Justicia, la dirigencia tatengue trabaja contrarreloj para definir quién tomará las riendas del equipo en este nuevo capítulo. En medio de esa búsqueda, hay dos nombres que generan consenso y encabezan la lista de posibles sucesores: Leonardo Madelón y Facundo Sava.

Ambos entrenadores tienen pasado en el club y estilos bien definidos. La decisión no solo implica la elección de un nombre, sino también una dirección de proyecto: una apuesta a la continuidad de lo conocido o una apertura hacia nuevas ideas. En ese dilema se encuentra Unión mientras analiza sus próximos pasos en la temporada.

El caso de Madelón está cargado de historia rojiblanca. Dirigió al equipo en tres oportunidades y su última etapa, entre 2017 y 2020, dejó huella al conseguir la clasificación a la Copa Sudamericana por primera vez en la historia del club. Con un estilo basado en el orden táctico, la intensidad física y la solidez defensiva, logró 28 triunfos, 19 empates y 24 derrotas en 71 partidos oficiales. Su cercanía con el hincha y el conocimiento profundo del entorno lo posicionan como un candidato fuerte, aunque hay sectores que cuestionan si un regreso representa el paso adelante que Unión necesita.

Sava y Madelón, dos caminos posibles para una misma reconstrucción

Por el otro lado aparece Facundo Sava, que también tuvo un breve paso por la institución durante el difícil descenso de 2012. Desde entonces, su carrera como técnico se consolidó con pasos por Quilmes, Racing, San Martín de San Juan y Patronato, donde consiguió su mayor logro: ganar la Copa Argentina 2022, eliminando en el camino a gigantes como River y Boca, y clasificando al equipo entrerriano a la Copa Libertadores del año siguiente.

Sava propone un modelo más moderno: presión alta, recuperación rápida y verticalidad en el ataque. Su último ciclo fue en Atlético Tucumán, aunque duró apenas unos encuentros del Torneo Apertura 2025 antes de dejar el cargo. A pesar de esa falta de continuidad reciente, seduce por su energía renovadora, buena gestión grupal y enfoque competitivo.

El debate dentro de Unión no es menor: ¿volver a lo seguro o apostar a una renovación? Madelón representa la experiencia y el arraigo con el club, mientras que Sava simboliza el cambio y una mirada más audaz hacia el futuro. La elección de uno u otro marcará el perfil que el club desea imprimirle a su proyecto deportivo.

La dirigencia espera tomar una decisión en los próximos días. Lo cierto es que el reemplazo del Kily no tendrá una tarea sencilla: deberá estabilizar al equipo en la competencia doméstica y comenzar a construir una identidad clara de cara al segundo semestre del año. Mientras tanto, en Santa Fe, la expectativa crece con cada hora que pasa.