Aerolíneas Argentinas convocó formalmente a una Asamblea General Ordinaria de Accionistas para el próximo 29 de abril. El encuentro se desarrollará en la sede central de la compañía ubicada en el Aeroparque Jorge Newbery y uno de los puntos principales a tratar será una nueva expulsión del dirigente sindical Pablo Biró como integrante del Directorio.
El titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) había sido expulsado del Directorio en octubre del año pasado. Sin embargo, recientemente fue reelegido por el sector de trabajadores como representante de las acciones clase B del Programa de Propiedad Participada (PPP). Esta nueva designación reavivó el conflicto entre el gremio y las autoridades de la aerolínea estatal.
Según pudo confirmar Noticias Argentinas, la Asamblea fue convocada para las 11:00 en primera convocatoria, y para las 12:00 en segunda convocatoria. En el orden del día se establece que se debatirá la remoción con causa del director designado por la clase B de acciones, lo que alude directamente a la figura de Biró.
Los argumentos detrás de la posible nueva expulsión
La empresa ya había cuestionado duramente el accionar del dirigente sindical en la anterior Asamblea. En esa oportunidad, se argumentó que Biró había impulsado al menos 13 medidas de fuerza, bajo la modalidad de “asambleas informativas”, que provocaron cancelaciones y demoras en vuelos. Las consecuencias de esas acciones afectaron a más de 100.000 pasajeros y generaron pérdidas millonarias.
En ese sentido, Aerolíneas sostuvo que el accionar del dirigente fue “estratégicamente organizado” para perjudicar la operación de la compañía. También señalaron que su conducta era incompatible con la responsabilidad que conlleva ser parte del Directorio de una empresa estatal.
A pesar de aquella remoción, en una nueva asamblea del Programa de Propiedad Participada, los empleados accionistas decidieron volver a proponerlo para el cargo. La decisión fue considerada por la compañía como un “desafío directo” a la administración actual, que ya había adelantado que se opondría a su reincorporación.
El futuro de la representación de los trabajadores
Fuentes cercanas a la empresa confirmaron que la estrategia será repetir el procedimiento utilizado en octubre. De esa forma, intentarán remover nuevamente a Pablo Biró utilizando los mismos fundamentos legales, citando posibles violaciones a los artículos 59 y 274 de la Ley General de Sociedades.
Además de este punto, en la Asamblea también se tratará la renuncia del síndico suplente Felipe Gobbi y se designará a su reemplazante. Así lo establece el tercer ítem del orden del día oficializado por la empresa.
La disputa por el rol de los representantes sindicales en el Directorio de Aerolíneas Argentinas abre un nuevo capítulo. En un contexto donde el Gobierno busca mayor control y eficiencia en las empresas públicas, el caso de Pablo Biró se presenta como un símbolo de la tensión entre la gestión y el sindicalismo aeronáutico.
Aunque el conflicto salarial persiste, el sindicato APLA también manifestó su rechazo a los planes de privatización y a la salida de Pablo Biró del directorio de la empresa. https://t.co/cWt5SKj46v
— ADNSUR (@ADNsur) April 15, 2025