Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Martín Lousteau cuestionó el programa económico de Javier Milei: «El país se va a empezar a asfixiar»

El senador nacional advirtió que la estrategia del presidente Javier Milei es “comprar tiempo” mediante la obtención de dólares externos.

Martín Lousteau

El senador nacional y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, criticó con dureza el rumbo económico del Gobierno. En declaraciones a Radio Splendid AM 990, advirtió que la estrategia del presidente Javier Milei es “comprar tiempo” mediante la obtención de dólares externos, pero que ese esquema no es sostenible. “La economía se va a empezar a asfixiar por falta de reservas”, afirmó.

Lousteau utilizó una metáfora gráfica para describir la situación del país. “La sociedad argentina es un pez en una bañadera a la que, cada vez, le queda menos agua”, dijo, en referencia al agotamiento de divisas que vive el Banco Central. Según su visión, la actual política económica solo genera un alivio momentáneo basado en deuda externa.

En ese marco, el legislador explicó que el Gobierno apeló a fuentes internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y hasta préstamos provenientes de China para cubrir sus necesidades financieras. “Esos dólares están alquilados. Generan cierta tranquilidad en el corto plazo, pero no resuelven los desequilibrios estructurales”, remarcó.

Lousteau advierte sobre efectos temporales y falta de reservas

El titular del radicalismo sostuvo que lo que se vive actualmente es una euforia transitoria. En esa línea, explicó que los bonos y las acciones están subiendo porque hay señales de estabilidad financiera, aunque alertó que esto responde a un programa basado en deuda y no en generación de dólares genuinos.

“Vas a tener un dólar a $1.200 y euforia financiera, pero no hay sustento real”, apuntó. Además, subrayó que “lo que está pasando es producto de haber alquilado dólares”, y que muchos economistas ya habían advertido al Presidente sobre la pérdida acelerada de reservas. “Esas advertencias no fueron escuchadas”, agregó.

También opinó sobre la actitud del jefe de Estado, a quien describió como “propenso a picos emocionales”. En particular, cuestionó la actitud de Milei durante una reciente transmisión en streaming, donde el mandatario entonó una canción ofensiva contra opositores y críticos. “Cuando está eufórico, ataca. Así como ataca a periodistas, opositores, economistas y artistas, muchas veces esas personas tienen razón y a él le cuesta admitirlo”, sostuvo.

Críticas a la falta de autocrítica y advertencias económicas

Lousteau recalcó que la falta de autocrítica del Gobierno es un riesgo para la estabilidad futura del país. “Como a veces él tiene razón, hay muchas otras en que los demás la tienen. Por ejemplo, con el atraso cambiario que llevó a una devaluación, la pérdida de dólares y el pedido al FMI, me parece que tienen razón todos los que le advirtieron que esto iba a suceder”, concluyó.

Las palabras del senador se suman a una creciente ola de cuestionamientos hacia la política económica del oficialismo. En un contexto de alta inflación, ajuste fiscal y tensión social, Lousteau planteó que el Gobierno necesita adoptar una visión más realista y menos confrontativa si quiere evitar un deterioro aún mayor de las condiciones macroeconómicas.