La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del expresidente de la Argentina, Alberto Fernández, en la causa que le inició su expareja, Fabiola Yáñez, por hechos de violencia de género. Por mayoría de dos votos contra uno, la Sala II del tribunal rechazó la apelación presentada por la defensa del exmandatario.
La resolución ratifica la decisión que había tomado el juez federal Julián Ercolini el 17 de febrero pasado, cuando procesó a Fernández por los delitos de amenazas coactivas y lesiones leves y graves, calificadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género. La acusación sostiene que los hechos ocurrieron durante su mandato presidencial.
Los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah votaron por confirmar el procesamiento, mientras que su colega Roberto Boico lo hizo en disidencia. La Cámara coincidió con el criterio del fiscal de Cámara, José Luis Agüero Iturbe, quien ya había solicitado que se mantuviera firme la decisión del juez Ercolini.
La foto del moretón que complicó la situación judicial de Alberto Fernández
Según la acusación que impulsó en primera instancia el fiscal Ramiro González, antes del 12 de agosto de 2021 Fernández habría provocado a Yañez un moretón en el brazo producto de un «agarrón» o “zamarreo” dentro del chalet presidencial de la Quinta de Olivos. Además, entre la noche del 21 y la madrugada del 22 de junio de ese año, le habría propinado un golpe en el rostro que le dejó una lesión visible en el ojo derecho.
Yañez instó la acción penal en agosto del año pasado, luego de que se hicieran públicas conversaciones en las que le relataba los hechos a María Cantero, exsecretaria del entonces presidente. Esas comunicaciones surgieron en el marco de otra causa judicial y fueron incorporadas al expediente por violencia de género.
Con la confirmación del procesamiento contra el expresidente del PJ nacional, la causa continúa su curso en la justicia federal. Si bien no hay fecha definida para una eventual elevación a juicio oral, la resolución de la Cámara constituye un fuerte revés judicial para el expresidente, quien desde el inicio del caso niega todas las acusaciones en su contra.
La defensa de Fernández aún tiene la posibilidad de recurrir a la Cámara de Casación, pero por el momento el procesamiento quedó firme. Se trata de una situación inédita para un exjefe de Estado argentino, que ahora enfrenta una causa penal por violencia de género en pleno desarrollo.
CONFIRMARON EL PROCESAMIENTO DE ALBERTO FERNÁNDEZ POR VIOLENCIA DE GÉNERO
— IP NOTICIAS (@_IPNoticias) April 15, 2025
La cámara federal confirmó hace minutos el procesamiento de Alberto Fernández en la causa que presentó su ex pareja Fabiola Yañez por violencia de género.
Analia Argento con la información exclusiva por… pic.twitter.com/mxjI0zTapU