Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Sé el precio porque soy productor»: la inesperada respuesta de Guillermo Francos a un diputado por el valor del maple de huevos

Guillermo Francos se cruzó con el diputado Pablo Juliano, del bloque radical Democracia para Siempre, por nada menos que el precio de un maple de huevos.

Guillermo Francos
Foto: Cámara de Diputados

La sesión informativa en la Cámara de Diputados tuvo un momento tan insólito como tenso cuando el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se cruzó con el diputado Pablo Juliano, del bloque radical Democracia para Siempre, por nada menos que el precio de un maple de huevos.

Durante la exposición del informe de gestión del Gobierno nacional, Juliano sorprendió al funcionario con una batería de preguntas cotidianas y punzantes: “¿Usted sabe cuánto está un maple de huevos? ¿Sabe cuánto aumentó la carne? ¿Y cuánto cuesta viajar en el AMBA?”. El interrogatorio buscaba cuestionar la efectividad de las políticas del oficialismo frente al avance de la inflación y el deterioro del poder adquisitivo.

Lo que nadie esperaba era que Guillermo Francos tuviera una respuesta literal: “Sé el precio del maple de huevos porque soy productor. Lo vendemos a $5.000 y en los comercios se consigue a $8.000. Así que, circunstancialmente, sí sé cuánto sale”, respondió el funcionario, dejando perplejos a varios en el recinto.

Pero Juliano no se quedó callado. Con datos oficiales en mano, replicó: “La inflación de marzo fue del 3,7%, pero en alimentos fue del 5,9%. La última vez que lo vi en septiembre dijeron que no iban a devaluar. ¿Usted cree que el sueño argentino es crear trabajadores pobres?”.

El debate subió de tono cuando el diputado acusó al presidente Javier Milei de “hacerse el matón con los productores agropecuarios” y cuestionó la credibilidad del rumbo económico: “¿Van a cambiar la forma de medir la inflación porque no les gusta el resultado? El Presidente dijo que íbamos a salir del cepo cuando la inflación fuera cero. ¿Van a cumplir o fue otro slogan de campaña?”.

Juliano cerró su intervención con una crítica directa al estilo de gobierno: “La soberbia como sistema político tiene que quedar atrás. Hay que decir la verdad si las cosas no salen bien”.

El cruce entre el jefe de ministros y el legislador radical reflejó, una vez más, el clima áspero que reina en el Congreso entre el oficialismo y la oposición. Y aunque el intercambio comenzó con huevos, terminó con un duro cuestionamiento al modelo económico del Gobierno.