Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Otro desdoblamiento electoral: Gildo Insfrán anunció que se votará el 29 de junio en Formosa

De esta manera, la provincia se suma a la lista de distritos que decidieron desdoblar sus comicios de los nacionales, previstos para el 26 de octubre.

Gildo-insfrán

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, confirmó que las elecciones legislativas y constituyentes en la provincia se realizarán el domingo 29 de junio. De esta manera, Formosa se suma a la lista de distritos que decidieron desdoblar sus comicios de los nacionales, previstos para el 26 de octubre.

Con esta decisión, ya son nueve las jurisdicciones que optaron por separar sus procesos electorales del calendario nacional. Entre ellas se encuentran la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Chaco, Salta, San Luis, Jujuy, Santa Fe y Misiones. En tanto, Catamarca es hasta ahora la única provincia que mantiene unificada la fecha de votación.

El anuncio de Insfrán también implica la convocatoria a la elección de 30 convencionales constituyentes. Estos tendrán la responsabilidad de debatir y definir una posible reforma de la Constitución provincial. Entre los puntos principales de discusión estará el límite a las reelecciones del gobernador, un tema que ha generado amplias controversias en los últimos años.

La Corte Suprema cuestionó la reelección indefinida

La decisión del gobernador formoseño se da en un contexto político marcado por la intervención de la Corte Suprema de Justicia. En diciembre pasado, el máximo tribunal declaró inconstitucional el artículo 132 de la Carta Magna provincial, que permitía la reelección indefinida del mandatario.

Si bien la Constitución sancionada en 2003 no menciona de forma explícita esa posibilidad, la Corte determinó que su interpretación favorecía la perpetuación en el poder. Por ese motivo, exigió a las autoridades provinciales modificar el texto y establecer un límite concreto al número de mandatos consecutivos.

En respuesta, Insfrán defendió la autonomía de la provincia. “Ningún porteño nos va a indicar quién va a ser nuestro representante”, expresó en un acto político. Además, subrayó que la convocatoria a una reforma constitucional es una muestra de que Formosa defiende sus propias decisiones.

Insfrán gobierna la provincia desde diciembre de 1995. Fue reelecto de forma consecutiva en todos los turnos electorales posteriores. Ahora, con el llamado a convencionales, el dirigente peronista busca redefinir las bases legales que regulan el ejercicio del poder en su territorio.

Se renueva la mitad de la Legislatura

Además de los convencionales, en las elecciones del 29 de junio se renovará la mitad de las bancas de la Legislatura provincial, es decir, 15 escaños. El oficialismo parte como favorito, amparado en su estructura territorial y en el uso del sistema electoral de Ley de Lemas, vigente en la provincia.

Este sistema ha sido objeto de múltiples críticas por parte de sectores opositores y especialistas en derecho electoral. Según advierten, la Ley de Lemas puede distorsionar la voluntad del votante al permitir que varios candidatos del mismo espacio sumen sus votos al más votado, aun cuando hayan competido entre sí.

La decisión de adelantar los comicios busca también despegar el proceso provincial de la agenda política nacional. Bajo ese marco, se espera que el oficialismo refuerce su estrategia de campaña con un discurso centrado en la autonomía formoseña y en la defensa de su modelo político y social.

La situación de Formosa será observada de cerca, tanto por sus implicancias institucionales como por su impacto en la discusión sobre la alternancia en el poder en las provincias argentinas. En los próximos días, se espera la definición de otras jurisdicciones como Mendoza, Corrientes y Santiago del Estero, que aún no han fijado sus fechas electorales.