Connect with us

Hola, qué estás buscando?

RIVER PLATE

Jugó en River, ahora brilla en Europa y sueña con regresar: «fue un quiebre, me transformé…»

Sueña con volver a vestir de rojiblanco tras su inesperada salida libre hacia España.

River
Foto: @RiverPlate.

El nombre de Joaquín Panichelli se volvió habitual en River durante el 2022 gracias a sus goles en la Reserva. Sin embargo, cuando parecía estar a un paso del salto a la Primera, una negociación estancada y una oferta desde Europa cambiaron su historia. Sin contrato firmado y con el deseo de crecer, el delantero cordobés decidió aceptar la propuesta del Alavés y partir hacia España, justo en medio de la despedida de Marcelo Gallardo y la llegada de Martín Demichelis al banquillo.

Hoy, Panichelli disfruta de su gran momento en el Mirandés, club en el que está a préstamo. Con 18 goles en 34 partidos, mantiene un promedio de gol similar al de Julián Álvarez en el Atlético de Madrid. A sus 22 años, fue elegido mejor jugador de marzo en la Segunda División y está muy cerca de romper el récord histórico de anotaciones en una temporada para su equipo. «Estoy muy contento porque tengo los minutos que el año pasado no tenía. Eso me ayuda a ganar mucha experiencia», aseguró el joven delantero.

El anhelo de un regreso más maduro a River

A pesar de su crecimiento en España, Panichelli no oculta su deseo de algún día vestir nuevamente la camiseta de River. «Me gustaría volver siendo un jugador más formado, con más experiencia y rodaje», expresó. Además, recordó que su salida fue entendida como una necesidad de buscar oportunidades, ya que no tenía garantizado un lugar en la Primera: «Siempre supe que era difícil subir y cuando surgió la chance de venir a Europa, no dudé».

Su paso por River comenzó en el 2020, tras ser acercado por Piero Foglia, el mismo captador que llevó a Julián Álvarez. Curiosamente, Panichelli estuvo muy cerca de firmar para Boca, pero problemas administrativos frustraron aquella negociación. Bajo la conducción de Jonathan La Rosa, fue moldeado para convertirse en centrodelantero, luego de haber jugado como volante o enganche en su etapa juvenil.

El camino en España no estuvo exento de obstáculos. En la final por el ascenso con el Alavés, sufrió la rotura del ligamento cruzado de su rodilla izquierda. Aquella lesión, lejos de derribarlo, se convirtió en un punto de inflexión. «Fue un quiebre donde cambié la mentalidad y me transformé en un jugador profesional», recordó. Tras su recuperación, debutó en LaLiga enfrentando al Barcelona y, ante la falta de continuidad, eligió sumar rodaje en el Mirandés.

La actualidad del Mirandés refleja un presente inesperado: con 59 puntos, están peleando por el ascenso y jugarán el playoff contra el Racing de Santander. «Nuestro objetivo era mantenernos, pero se alinearon todas las patas de la mesa: la afición, el grupo humano y el cuerpo técnico», explicó Panichelli, quien siente que la química del plantel ha sido clave para la gran campaña del humilde club.

Entre sus referentes aparece Giuliano Simeone, con quien compartió largos días de recuperación tras sus respectivas lesiones. «Giuli está demostrando lo que sabíamos: que está para jugar a nivel de Selección. Es un espejo de que trabajando se puede llegar», confesó. Mientras tanto, Panichelli mantiene los pies en la tierra: su foco está puesto en terminar la temporada de la mejor manera y luego regresar al Alavés para definir su futuro.