Cris Morena es una de las productoras y guionistas más destacadas de la Argentina. En este sentido, la creadora participó en una entrevista, donde contó cuál fue una de sus mayores inquietudes a la hora de imaginar historias. Puntualmente, Morena afirmó que el robo de identidad durante la última dictadura militar es uno de los temas que inspiró gran parte de sus producciones.
A través de una entrevista con «Revista Gente», Cris Morena la productora hizo un énfasis especial en la identidad como tópico. En este aspecto, expresó: «Yo hago cuentos. Yo no hago realismo, yo hago un realismo mágico, ¿entendés? Y cuento cuentos. En este momento estoy contando la historia de tres príncipes trillizos que se han separado y no se encuentran y no se sabe su identidad. Y me importa mucho la identidad. Me importa muchísimo el tema de la identidad. Muchísimo».
Posteriormente, Cris Morena aseguró que la dictadura militar (1976-1983) inspiró gran parte de sus ficciones. Además, manifestó: «No sé por qué, será por qué viví todo lo que fue la época dura nuestra, de los militares. Pero la identidad me pareció fundamental. Se han llevado chiquitos bebés y no saben quiénes son. Si vos no sabés quién sos y de quién venís: es muy difícil, muy difícil para la vida si vivís una mentira. Muy difícil».
Por otro lado, Cris Morena afirmó que los niños que fueron privados de su libertad despiertan su total empatía. Puntualmente, declaró: «Me pegó y me súper acuerdo. Estaba recién casada y me agarró ahí. O sea, tuve 10 años de militares. Fue tremendo, tremendo. Sí, me importan mucho los niños, sobre todo la identidad de una persona, porque ahí está el secreto de dónde venís».
Finalmente, Cris Morena concluyó con la idea de que una persona tiene menos problemas que resolver cuando tiene clara su identidad. Por último, agregó: «Yo sé perfectamente de dónde vengo, de qué mundo vengo. Si no lo supiera, estaría viviendo una enorme mentira y mi vida no sería plena, ¿entendés? Eso no lo sé… Hay niños, niños con problemas, niños con menos problemas, jóvenes confundidos».
«Me emociona eso»: Cris Morena opinó de las carreras de Lali y Peter Lanzani
A través de una entrevista con «La Nación», Cris Morena contó como surgió la idea de «Margarita». En este aspecto, expresó: «Estábamos en pandemia con mi hijo y charlando, charlando surgió. A la mañana siguiente, me levanté con la idea de Margarita. Mi creatividad no es pareja, es como que tengo flashes. Muchas veces de noche me da vueltas una cosa y a veces me levanto y la escribo y otras digo: “que me la acuerde, que me la acuerde”».
Posteriormente, Cris Morena se refirió a las nuevas juventudes y el uso de las redes sociales en este retorno a la televisión. Además, manifestó: «Yo siento que sí, hay mucha más responsabilidad, pero no por el bullying sino por las redes sociales. Las redes han venido para quedarse y son maravillosas para muchas cosas, pero tienen un nivel de malignidad que a mí me aterra».
Por otro lado, Cris Morena admitió que no entiende la iniciativa de algunas personas para agredir a los demás. Puntualmente, declaró: «Me aterra pensar que hay tanta gente que no tiene nada que hacer y que se dedica a escribir cosas malas de otros. Jamás se me pasaría por la cabeza, aunque a mí no me atraiga una persona o me haya hecho algo ponerlo en una red y hablar mal. No me nace. No entiendo cómo hay gente que le gusta lastimar al otro».
Finalmente, Cris Morena dedicó un momento para hablar de la carrera de 2 de sus máximas estrellas de sus ficciones: Peter Lanzani y Lali Espósito. Por último, agregó: «Ni te digo. Me emociona eso, que seguimos juntos y que los veo triunfar en el buen sentido de la palabra, triunfar como seres humanos, además de como artistas. Cada uno en lo suyo y en su búsqueda».