A principios de este año, Ricardo Darín vivió uno de los momentos más trágicos de su vida, la muerte de su hermana, Alejandra Darín. En este sentido, el actor recordó su gran legado y aseguró que intenta salir adelante en compañía de su familia. Por otro lado, destacó su implacable y valiente lucha contra el cáncer que la aquejó durante los últimos meses de su vida.
A través de una entrevista con «Clarín», Ricardo Darín contó como vivió el fallecimiento de su hermana. En este aspecto, expresó: «Fue un golpe absolutamente inesperado. Muy duro. No tengo todavía distancia para ser objetivo. Solo estoy sumido en una gran tristeza, un gran dolor, repartido en su núcleo amoroso: sus hijos, mis hijos, nuestra familia, nuestros amigos».
Posteriormente, Ricardo Darín hizo énfasis de la interminable lucha que su hermana tuvo con su enfermedad. Además, el actor manifestó: «Como siempre ocurre en estos casos, el bálsamo es saber que ella peleó muchísimo, peleó con una valentía muy típica de ella, porque siempre fue corajuda», continuó en su emotivo descargo sobre su hermana.
Por otro lado, Ricardo Darín opinó de las críticas que recibió Alejandra al frente de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, la cual presidía desde el 2011. Puntualmente, declaró: «Una mujer extraordinaria, con una sensibilidad especial, injustamente atacada por algunos pelotudos que nunca entendieron en qué consiste defender un gremio como ella lo hizo durante tanto tiempo, elegida democráticamente».
Finalmente, Ricardo Darín aseguró que se queda con el acompañamiento que le hicieron hasta el final. Por último, agregó: «Pero también es cierto que los últimos dos años sufrió mucho, muchísimo. Nos queda el bálsamo de saber que estuvimos todos alrededor de ella, abrazándola, apoyándola y defendiéndola. Los que sufrimos somos los que quedamos, ella ya no sufre más, por suerte. Es difícil aceptar la partida de un padre o un abuelo, pero más la de una hermana menor».
«Tenemos derecho a decir lo que pensamos»: Ricardo Darín cuestionó la grieta política de la Argentina
A través de la misma entrevista, Ricardo Darín se refirió al desastre de Bahía Blanca y en la imposibilidad de cambiar hábitos dañinos para el planeta. En este aspecto, expresó: «Es difícil analizar el comportamiento de nuestra especie. Somos bastante estúpidos, bastante estúpidos. Hay pocas especies que atenten contra sí mismas, que descuiden su hábitat como lo hacemos nosotros».
Posteriormente, Ricardo Darín aseguró que el cumplimiento de normas básicas de convivencia pueden derivar en grandes conflictos. Además, manifestó: «Por ejemplo, un tipo tira basura en la calle y si vos se lo señalás, estás al borde de un conflicto grave. Ni siquiera existe la reflexión de decir: “Uy, sí, perdón, me equivoqué”, y desandar los pasos, ¿no? Hay una cosa, como decías vos, exageradamente individualista, pero tonta».
Por otro lado, Ricardo Darín se mostró crítico por la asfixiante grieta política en el país. Puntualmente, declaró: «Todos deberíamos tener derecho a decir lo que pensamos sin que esto presuponga que se te va a venir el mundo encima. Pero todo se ha convertido en Boca-River, negro-blanco. Desaparecieron los grises, desaparecieron deliberadamente las posibilidades de que uno tenga una tercera o cuarta posición».