Se hizo eco del dolor del mundo y dejó sus palabras a través de sus redes sociales. Y es que el dolor es nacional por estas horas, luego de que se confirmara que la muerte del Papa Francisco a sus 88 años. Delante de sus seguidores, Mario Massaccesi demostró su dolor.
«Francisco. El hombre que quiso hacer mucho, más de lo que pudo. No pudo con la horrible grieta política argentina. Aquí en el #Vaticano en 2016 después que me fuera a seguir la ruta de San Francisco de Asís. ¡Descansa en paz!», comenzó diciendo el comunicador.
Además, en su programa de TN dio más detalles al respecto. «Ayer se lo vio, él quería estar en el domingo de Pascuas… pero que además hizo algunas cuestiones que no estaban dentro de lo que los médicos le recomendaban… por ejemplo semejante exposición durante tanto tiempo. Lo cual habla de un paciente rebelde por decirlo de alguna manera», expuso Mario Massaccesi.
Cabe recordar que desde el Vaticano se han manifestado en torno al protocolo que se llevará adelante para despedir al Papa, en medio de una conmoción mundial, debido a que el Sumo Pontífice había sido visto por última vez con vida el domingo de Pascuas.
«Tras la notificación del fallecimiento del Romano Pontífice Francisco, de acuerdo con las disposiciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 21-40), esta tarde, lunes 21 de abril, a las 20.00 horas, Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito de la constatación de la muerte y la colocación del cuerpo en el féretro», expusieron.
«Por lo tanto, añade la nota, se ruega al Eminentísimo Decano del Colegio Cardenalicio, a los familiares del Romano Pontífice, al Director y al Vicedirector de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, que se encuentren en la Capilla de la Domus Sanctæ Marthæ a las 19.45 horas, que participen en el rito. Los Eclesiásticos vestirán el hábito coral apropiado», sentenciaron desde el Vaticano.