Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

¿De qué murió el Papa Francisco?

A falta de la confirmación oficial, afirman que el Papa Francisco falleció por un derrame cerebral durante la madrugada.

Papa Francisco

El Papa Francisco falleció en horas de la madrugada de Argentina y la noticia golpeó al mundo entero, en especial a los fieles de la religión católica. Esta información la compartieron desde el Vaticano, donde ya preparan la ceremonia de funeral para el argentino de 88 años, de quien no dieron detalles sobre su muerte, aunque medios internacionales aseguran que murió a raíz de un derrame cerebral mientras dormía.

«El Papa falleció pacíficamente», aseguraron los médicos del Policlínico Gemelli que lo atendieron durante su última internación. «La muerte se debió a un problema cerebral. Probablemente, fue un derrame cerebral, no se sabe si fue hemorrágico o no  No hay relación, al menos aparentemente, con los problemas respiratorios que llevaron a su hospitalización en el Gemelli en febrero pasado», informaron desde el medio La Repubblica de Italia.

La última imagen del Papa Francisco es del domingo 20 de abril, cuando dio la bendición de Pascua en silla de ruedas y sin cánulas nasales para el oxígeno, en una postal que ilusionaba a los fieles en su recuperación. Sin embargo, horas después se conoció esta trágica noticia: «La versión que tengo es que murió mientras dormía. Como se despertaba siempre a las 4:30 de la mañana, alguien fue a asistirlo y lo encontró sin vida«, agregó Nelson Castro en Radio Rivadavia.

La salud del Papa Francisco

Los médicos del Hospital Gemelli aseguran que su fallecimiento no tiene relación con la bronquitis por la que fue internado el 14 de febrero. Su cuadro con el correr de los días se agravó porque le detectaron una infección «polimicrobiana», es decir causada por virus, bacterias y hongos, en los bronquios. Sin embargo, todo afectaba a su sistema respiratorio, el cual era delicado porque a los 21 años le extirparon una parte de su pulmón.

Posteriormente, una tomografía constató que padecía bronquiectasias y bronquitis asmática, por lo que requirió la administración de oxígeno de alto flujo para poder respirar. Tras 38 dias y un cuadro crítico, el Papa Francisco fue dado de alta el 23 de marzo. Casi un mes después de esto, el sumo pontífice falleció por causas no relacionadas con su sistema respiratorio y/o pulmonar.

Hoy se sabrá de qué murió el Papa Francisco

A las 20.00 de Italia, desde el Vaticano darán una conferencia informando de qué murió el Papa Francisco y cómo será el protocolo de su funeral y para la designación de un nuevo Papa, un proceso que comenzará varios días después de que los fieles que lleguen hasta la Plaza de San Pedro lo puedan despedir.

Se estima que el cuerpo del argentino estará el miércoles en la Basílica de San Pedro, luego de ser preparado para colocarlo en el féretro, todo acorde a lo solicitado por el pontífice, quien modificó el protocolo para que sea más «austero» y sin tanto procedimiento para su despedida.