Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Al hospital»: dolor en América TV tras exponerse lo que sucede con Sergio Lapegüe

Mucha preocupación en el ambiente.

Sergio Lapegüe

No hay dudas de que Sergio Lapegüe es una de las figuras más importantes del mundo del espectáculo, y es que además de tener una extensa trayectoria, se trata de uno de los periodistas más queridos por el público. La gente siempre se encuentra pendiente de lo que sucede con el emblemático conductor.

Es por eso que sorprendió cuando este lunes 21 de abril, sin previo aviso, Sergio Lapegüe no apareció al frente de Lape Club Social, el ciclo que conduce para la pantalla de América TV. Finalmente, en las últimas horas, el periodista compartió fuertes imágenes en sus historias de Instagram que alertaron a más de uno.

Desde sus historias de Instagram Sergio Lapegüe respoteó un video que compartió su esposa en su propia cuenta, en la que se lo ve al periodista internado y en medio de una nebulización. «Acá está, haciendo una nebu con medicación. Mejorando. Para que no lo extrañen», contó Silvia «Bochi» Todaro mientras enseñaba el estado del periodista.

Fue entonces que Sergio Lapegüe tomó la palabra: «A mí me gusta venir la hospital todos los años, una neumonía está bien. Está todo bien». «Tiene una neumonía, está bien, ya se va a recuperar y ya va a volver. Está bien, mejorándose», reveló entonces Bochi. Finalmente, el periodista le dijo a su esposa entre risas: «Quiero volver a casa y comer tu comida».

El conmovedor relato de Sergio Lapegüe

Durante una reciente emisión de su programa de radio, Sergio Lapegüe expresó: “Uno, a medida que va caminando, va aprendiendo sobre el camino, de las lecciones que la vida te va enseñando, son lecciones que después te marcan para siempre. Te das cuenta que el dolor es momentáneo, temporal, pero que con el dolor ganás fortaleza que puede ser eterna, entonces no tenés que sentirte mal si sentís mal por algún momento”.

“Si te caés, sabés que es una oportunidad para levantarte más fuerte, es cierto, las heridas te dejan cicatrices pero también te dejan sabiduría y también te dejan subsistencia. Con el tiempo vas entendiendo que para sanar no tenés atajos, que duele y que también pasa. Cuando algo se rompe adentro, también es cierto que se abren espacios para reconstruir de otro lugar, son aprendizajes”, continuó.

“Yo soy llorón, sí, pero doy cuenta que llorar es desahogo y mientras tanto tenés abrazos que te sostienen. No hay que apurarse para estar bien, no está mal estar mal un rato. Mientras haya una luz al final del camino, siempre va a haber un lugar para transitar”, cerró Sergio Lapegüe.