La campaña en la Ciudad de Buenos Aires quedó en pausa por la muerte del papa Francisco, pero ese freno golpeó más a La Libertad Avanza. Con menos tiempo para revertir la situación, Manuel Adorni, cabeza de lista y vocero presidencial, aparece rezagado en todas las encuestas electorales. Del otro lado, el peronista Leandro Santoro se consolida como el candidato con más chances de ganar las elecciones del 18 de mayo.
El Gobierno apostó fuerte a cortar con el PRO en CABA, pero la jugada no dio resultado. En los últimos relevamientos, Adorni no pasa del segundo o cuarto puesto. Su bajo rendimiento en las encuestas encendió alarmas en la Casa Rosada. Incluso él mismo salió a suavizar el panorama: “Salir segundo sería un resultado excelente”, dijo días atrás.
Una medición de Federico González y Asociados lo muestra cuarto, con solo 10,2%. Por encima están Santoro (26,7%), Silvia Lospennato (11,7%) y Ramiro Marra (10,3%). Hasta Horacio Rodríguez Larreta, con 9,5%, pisa los talones. Un escenario difícil para quien debía marcar el rumbo de La Libertad Avanza en la Ciudad.
En otro sondeo, de la consultora Circuitos, Santoro suma 24,1%. Lo siguen Lospennato (19,7%), Marra (14,8%) y más atrás Manuel Adorni, con 11,4%. La fragmentación del voto opositor quedó expuesta y favorece al peronismo, que se mantiene sólido con su caudal habitual.

Leandro Santoro lidera encuestas y se fortalece con la fragmentación opositora
Una nueva encuesta de Consultora Proyección refuerza esa tendencia: Santoro lidera con 23,1% y Adorni se ubica segundo, con 19,5%. Lospennato completa el podio con 17,1%, afectada también por la ruptura de Juntos por el Cambio. La división del voto opositor se volvió un factor decisivo.
Según CB Consultora, el escenario no cambia: Santoro encabeza con 25,3%, seguido por Adorni (19,4%), Lospennato (13,4%) y Larreta (11,8%). La falta de estructura en el territorio porteño le juega en contra a La Libertad Avanza, que además carga con la presión de mostrar resultados tras romper con sus antiguos aliados.
En este contexto, una victoria de Santoro no solo representaría un avance para el peronismo, sino también un golpe para Javier Milei. La apuesta por Adorni podría volverse en contra. Si se confirma la tendencia, la elección en CABA marcará un límite para la estrategia libertaria y su alianza con el electorado porteño.