El mundo se encuentra completamente conmovido a raíz de la muerte del Papa Francisco a los 88 años de edad. Fue en el programa que conduce Pamela David a través de la pantalla de América TV, Desayuno Americano, donde se manifestaron sobre lo que está sucediendo en estos momentos.
«El traslado del cuerpo del Papa Francisco hacia la Basílica de San Pedro fue cadena nacional con definiciones como ‘El Papa inolvidable’. Esto es un conjunto de voces de diferentes partes del planeta», comenzó diciendo el periodista Rolando Graña, saliendo en vivo desde el Vaticano.
«Van a ser tres días completos desde las siete de la mañana hasta las doce de la noche donde la gente va a poder pasar a ver el cuerpo del Papa Francisco. Todas estas avenidas tiene un inmenso desfile de gente, es muy difícil transmitir. Son tantos los canales de televisión…», manifestó.
«El Papa pidió ser enterrado en tierra y que sólo haya una lápida. La ciudad está absolutamente colapsada, todo lleno de gente. Está todo colapsado. Ya desde anoche había carpas de gente durmiendo para esperar ver al Papa. Todos destacando que fue un papa revolucionario, que cambió las cosas», explicó delante de Pamela David.
«Que dejó una herencia para que sea una iglesia universal. Hablan de un cambio revolucionario el que hizo el Papa en la iglesia. Es la última vez que Francisco va a estar en el Vaticano, ya no va a estar más. A partir de ahí hay nueve días de misa y empieza el cónclave. Venimos de tres papas no italianos, podría ser que el papado vuelva a Roma», sostuvo Graña.
«Francisco movió las piezas y los cardenales que ha nombrado son de todo el mundo. Sigue habiendo mayoría de europeos, pero hay de todo el mundo. El gran debate es si se va a volver a una iglesia más conservadora. Francisco fue un papa pobre, entró pobre y murió pobre. Ni siquiera usaba los zapatos tradicionales del Vaticano», sentenció.