No hay dudas de que Jorge Rial es una de las figuras más importantes de la televisión argentina, y es que además de tener una extensa trayectoria, se trata de una de las voces más escuchadas. Si bien inició en los medios como periodista de espectáculos, en los últimos años decidió volcarse al periodismo político.
Siempre firme en su posición, Jorge Rial utilizó sus redes sociales para opinar sobre una situación que lo dejó totalmente conmocionado. Tiene que ver con el fallecimiento del Papa Francisco, que partió de este mundo a los 88 años este lunes 21 de abril. El periodista se mostró indignado frente al accionar del gobierno de Javier Milei.
Desde sus redes sociales Jorge Rial manifestó: «De verdad hay familiares del Papa que no pueden viajar por problemas económicos y va una delegación de políticios inútiles con la llanta nuestra?». Sin pelos en la lengua, el periodista le pegó fuertemente a Javier Milei y su séquito: «Bajense y lleven a esa gente. Inútiles y mantenidos».
Finalmente, frente a la ausencia del gobierno, se conoció que Luis Novaresio y el equipo de producción de su programa junto a una agencia se encargaron de gestionar y financiar el viaje para los familiares del Papa Francisco. De parte de presidencia, viajarán la secretaria general Karina Milei; el vocero Manuel Adorni; el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y de Capital Humano Sandra Pettovello.
La angustia de Jorge Rial
Muy movilizado se vio Jorge Rial frente al fallecimiento del Papa Francisco: «No por esperable esta noticia no deja de golpearnos de una manera muy profunda. La muerte del papa que lo sentíamos muy cercano de ser argentino. Más allá de eso, fue un papa que vino a revolucionar una institución de hace más de dos mil años, y sin embargo lo logró de una manera inesperada. Hoy es una figura indiscutida y va a quedar en la historia».
«Fue un papa que al principio pegó por ser argentino. Después por una cuestión política. No digo que sea el papa más político, porque Juan Pablo II lo fue y mucho. Lo que pasa en el mundo influye en la elección de los papas, tal vez Bergoglio entró al final de esa época de oro. Trajo humanismo a una institución que le faltaba, trajo cercanía a la gente», continuó Jorge Rial.
«Va a quedar en la historia. Hubo un escozor al principio en el gobierno de Cristina cuando lo nombraron a Bergoglio. Los que querían criticar al papa le decían ‘el papa peronista’. Hoy lamentabablemente lo estamos recordando, ayer hizo un último esfuerzo con lo que le quedaba de fuerza para salir a esa plaza en un día tan especial», manifestó.
